Organizaciones Supranacionales y ONG: Actores Clave en la Gobernanza Global

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Organizaciones Supranacionales

Después de la Segunda Guerra Mundial, ha proliferado la creación de organizaciones de carácter supranacional para resolver de manera conjunta y coordinada los problemas de las relaciones internacionales.

Ejemplos incluyen:

  • Ámbito mundial: la ONU.
  • Ámbito continental o regional: la Unión Europea y la Liga Árabe.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La ONU es la mayor y la más importante de las organizaciones supranacionales. Fue creada en 1945 por 51 Estados.

Los objetivos de la ONU, establecidos en su carta fundacional, son:

  • Mantener la paz y la seguridad internacionales.
  • Fomentar entre las naciones relaciones de amistad, basándose en el respeto y la igualdad de derechos.
  • Cooperar en la solución de los problemas internacionales.
  • Desarrollar y estimular el respeto a los derechos humanos.

Organizaciones Dependientes de la ONU

Entre las organizaciones dependientes de la ONU se encuentran:

  • UNICEF: Proteger la infancia y la juventud.
  • UNESCO: Alcanzar la paz y el bienestar social a través de la cultura.
  • OMS (Organización Mundial de la Salud)
  • FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
  • OIT (Organización Internacional del Trabajo)
  • ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados)

Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG)

¿Qué Son las ONG?

Reciben el nombre de ONG las entidades de carácter público con fines humanitarios y sociales que no dependen de los gobiernos y, en principio, son independientes de los Estados y partidos políticos. Las ONG están integradas por sociedades, empresas, centros de investigación, etc.

Las ONG como Redes Internacionales

Realizan acciones humanitarias y tareas de prevención o actuaciones directas en caso de emergencia ante conflictos bélicos, hambrunas o accidentes causados por catástrofes naturales.

Otras ONG promueven los derechos humanos y denuncian lugares donde no son respetados. También existen ONG cuya finalidad es la protección de la naturaleza y la denuncia de la destrucción del medio ambiente, como Greenpeace y WWF, que son las ONG más conocidas internacionalmente.

Las primeras ONG surgieron en la década de 1950 durante el proceso de descolonización como mecanismo de ayuda al desarrollo de los territorios que accedían a la independencia estatal.

El Peso Creciente de las ONG

Cumplen un papel esencial para satisfacer necesidades o proporcionar servicios a la población en aquellas regiones del mundo donde los poderes políticos estatales no realizan estas funciones. Pero la actuación de las ONG va más allá y afrontan el desarrollo integral de las personas cuando los Estados no cuentan con los mecanismos económicos y sociales necesarios para ello.

Entradas relacionadas: