Órganos Comunitarios de la UE

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Otros Órganos Comunitarios

·Comité Económico y Social: Órgano consultivo que representa a los agentes económicos y sociales (empresarios, trabajadores, sindicatos, organizaciones, etc.). Este órgano debe ser consultado sobre las propuestas de decisiones de la UE en materia de empleo, gastos sociales o formación profesional.

·Comité de las Regiones: Están representadas las autoridades regionales y locales, que deben ser consultadas antes de que la UE tome decisiones relativas al ámbito local y regionales. Ej. Intentar que se dé prioridad a las poblaciones despobladas.

·Banco Europeo de Inversiones: Financia proyectos de desarrollo económico dentro y fuera de la UE, en especial en las regiones menos favorecidas, y ayuda a las pequeñas y medianas empresas a través del Fondo Europeo de Inversiones. También concede préstamos a los Estados candidatos y a los países en desarrollo.

·Banco Central Europeo: Es responsable de la política monetaria europea y de mantener la estabilidad económica de la zona euro. Toma sus decisiones con independencia de los Gobiernos, en especial las relativas a la fijación de los tipos de interés.

·Defensor del Pueblo Europeo: Elegido por el Parlamento, investiga las denuncias de los ciudadanos, empresas y organizaciones sobre la mala gestión de las instituciones y organizaciones de la UE y los posibles abusos en que incurran.

·Supervisor Europeo de Protección de Datos: Protege el respeto a la intimidad de los datos personales de los ciudadanos por parte de las instituciones y organismos de la UE.

·Oficina de Publicaciones de la UE: Actúa como editorial de las instituciones de la UE, elaborando y distribuyendo todas las publicaciones de la UE, en papel y en soporte digital.

·Oficina Europea de Selección de Personal: Prepara los concursos y oposiciones destinados a la selección y contratación del personal que trabajará en todas las instituciones de la UE.

·Escuela Europea de Administración: Ofrece formación en determinadas áreas para el personal de la UE. A sus cursos puede acceder el personal de todas las instituciones europeas para contribuir a la difusión de valores comunes.

Entradas relacionadas: