Órganos de Gobierno y Gestión Escolar: Consejos y Funciones
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Consejo Escolar
Funciones
- Evaluar proyectos y normas.
- Evaluar el Proyecto de Gestión Anual (PGA).
- Participar en la selección del director.
- Informar sobre la selección del alumnado.
- Resolver conflictos y favorecer la convivencia.
- Colaborar con administraciones o centros.
- Analizar el funcionamiento, rendimiento escolar y resultados de las evaluaciones.
- Elaborar propuestas e informes para la mejora del funcionamiento.
- Promover la conservación y renovación de las instalaciones.
Organización
- Se reúne una vez al trimestre (inicio y fin de curso).
- Se organiza por comisiones para facilitar la toma de decisiones.
- Se renueva cada 2 años.
- Las elecciones tienen lugar durante el primer trimestre.
- El nombramiento del representante tiene una duración de 4 años.
- Los alumnos no participan en la elección del director.
- Un miembro del Consejo Escolar promueve la convivencia y la educación igualitaria en los procesos educativos y de participación.
Claustro
Funciones
- Elaborar propuestas para proyectos y el PGA al equipo directivo y al Consejo Escolar, y aprobarlos.
- Fijar criterios para la coordinación, tutoría y evaluación.
- Promover iniciativas en experimentación e investigación pedagógica.
- Elegir representante para el Consejo Escolar y participar en la selección del director.
- Analizar el funcionamiento del centro, el rendimiento y los resultados de las evaluaciones.
- Informar sobre las normas de organización y funcionamiento.
- Favorecer la convivencia a través de medidas específicas.
Organización
- Órgano colegiado.
- El secretario levanta acta de las reuniones y de las propuestas presentadas, decisiones y número de votos.
- Votación secreta.
- Cada sesión comienza con la lectura del acta de la sesión anterior.
- Se pueden convocar claustros extraordinarios para tratar temas puntuales.
Otros aspectos relevantes
Desafíos de la gestión escolar
- Incorporación masiva de población al sistema educativo.
- Responsabilidad por los resultados académicos.
- Búsqueda de una organización eficaz para lograr buenos resultados.
Comisiones del Consejo Escolar
- Comisión Económica.
- Comisión de Convivencia.
Requisitos para ser director
- Llevar al menos 5 años como funcionario de carrera impartiendo docencia en las enseñanzas que ofrece el centro al que se opta.
- Tener el certificado de formación en dirección.
- Presentar un proyecto de dirección.
Leyes orgánicas de educación en España
La sucesión de leyes orgánicas sobre educación en España refleja la necesidad de cada partido político de establecer su ideal de ciudadano en medio de los cambios sociales.
Funciones del secretario
- Ejerce la jefatura del personal no docente.
- Elabora los horarios del personal no docente.