Órganos de Gobierno de la S.A.
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB
La junta general de accionistas: es el órgano supremo de la sociedad en el que participan los accionistas para deliberar y decidir sobre los asuntos más importantes de la empresa. Los acuerdos adoptados se toman por la mayoría del capital presente o representado, y el número de votos de cada accionista es proporcional al número de sus acciones.
Puede adoptar varias formas:
La junta general ordinaria: se reúne dentro de los 6 primeros meses para valorar la gestión de los administradores y aprobar las cuentas de ejercicio anterior y decidir qué hacer en cuanto al reparto de beneficios.
Junta general extraordinaria: se podrán convocar reuniones para tratar asuntos urgentes que requieran la aprobación de la junta general.
Junta universal: se produce cuando en una reunión de la junta general están todos los accionistas y los asistentes acuerdan por unanimidad la celebración de una junta universal y los asuntos que se tratarán en ella.
El consejo de administración o administradores: es el órgano de gestión y de representación de la sociedad. Sus miembros son elegidos por la junta general.
Unipersonal o administrador único.
Varios administradores solidarios o dos mancomunados.
Consejo de administración.
No es necesario que sean accionistas salvo que los estatutos digan lo contrario.