Órganos Implicados en la Autonomía Pedagógica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Órganos Implicados en la Autonomía Pedagógica

Órganos Colegiados de Gobierno

Consejo Escolar

  • Acuerdos por mayoría simple, salvo informe y evaluación del PEC, PC, PG, Normas de organización y funcionamiento y PGA que serán por mayoría absoluta.

  • Voto de calidad del presidente.

  • Mayoría 2/3 revocación del director

  • Aprobar y evaluar los proyectos y normas capítulo II del título V LOE

  • Aprobar y evaluar la PGA sin perjuicio de las competencias del Claustro

  • Decidir sobre la admisión del alumnado según lo establecido en esta Ley y disposiciones que la desarrollan.

  • Promover la conservación y renovación de las instalaciones y equipo escolar y aprobar la obtención de recursos complementarios según art. 122.3 LOE.

Claustro de Profesores

  • Responsabilidad de planificar, coordinar, informar y decidir sobre aspectos educativos del centro.

  • Presidido por el director e integrado por la totalidad del profesorado que preste servicio en el centro y por los profesores que impartan religión.

  • Sesiones ordinarias (1 al trimestre y al principio y final de curso).

    Sesiones extraordinarias (convocadas por el/la directora/a o un tercio de los miembros).

    •Aprobar los aspectos educativos de los planes, programas y proyectos del centro y participar en su desarrollo.

    ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE

    CCP (Comisión de Coordinación Pedagógica)

    La Comisión de coordinación pedagógica estará integrada por el director, que será su presidente, el jefe de estudios, los coordinadores de ciclo y el coordinador de la Unidad de orientación educativa. La comisión tiene entre otras competencias establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de la Propuesta pedagógica de Educación infantil y del Proyecto curricular y del resto de planes, programas y proyectos del centro de carácter pedagógico, y garantizar la coherencia entre todos ellos.

    EQUIPOS DE CICLO de Educación Infantil Y EQUIPOS DE NIVEL de Educación Primaria

    Son los órganos encargados de planificar y desarrollar las enseñanzas propias del ciclo/nivel así como todas las actividades relacionadas con el proceso de enseñanza y aprendizaje. Dichos equipos están integrados por todos los maestros que impartan docencia en un mismo ciclo/nivel y contarán con el asesoramiento de los responsables de la orientación educativa. Coordinador de ciclo/nivel.

    EQUIPOS DOCENTES

    Los equipos docentes estarán constituidos por todos los profesores que imparten docencia al alumnado de un mismo grupo y serán coordinados por el correspondiente tutor. • Los equipos docentes trabajarán coordinadamente para ajustar la respuesta educativa a las características de cada alumno, de modo que éste alcance los objetivos educativos y las competencias básicas establecidas, y se prevengan las posibles dificultades de aprendizaje.

Entradas relacionadas: