Qué orgánulos citoplasmáticos están implicados en la síntesis y transporte de componentes celulares?

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

La Célula

Es la unidad anatómica, fisiológica y reproductiva de todo ser vivo

Tipos de célula

Procariotas: Se conoce como Células Procariotas a aquellas células que no poseen en su composición un núcleo celular diferenciado y su ADN se halla desperdigado por el citoplasma, que es aquella parte de las células que alberga a los orgánulos celulares y facilita el movimiento de los mismo.

Eucariotas: Este tipo de células esta rodeado por una membrana y un nucel bien definido, su estructura es compleja por lo que presenta en su interior organelos bien definidos con funciones especificas. Son de mayor tamano. Tienden a estar agrupados.

Estructuras celulares
1 Membrana Celular: Es una estructura que rodea a las células, es selectivamente permeable y se organiza en forma de bicapa. Esta constituida mayormente por fofolipidos, proteínas que se pueden ubicar de manera transmembranosa o de manera periférica

- Su principal función es controlar la entrada y salida de nutrientes a la célula.

2- Citoplasma: Esta constituida mayormente por agua y por proteínas lo que le da una consistencia gelatinosa, dentro de el se encuentran inmersos los organelos citoplasmaticos que desempenan todas las funciones de las células

3- Cloroplastos: Son característicos solo de las células vegetales, también son conocidos como plastigios contienen clorofila en el cual fija la energía lumínica y la transforma en energía química, su forma es discordal, por lo general miden un milímetro y están cubiertos por una membrana que en su interior, llevan una estructura denominada estroma.

4- Mitocondria: Son organelos alargados de doble membran y en ella se lleva a cabo la respiración celular o la síntesis de ATP. Se presentan en grandes cantidades en las células de los tejidos de los músculos y el hígado


Entradas relacionadas: