Orientación Educativa en el Centro Escolar: Propósitos y Cometidos Esenciales
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Objetivos de la Orientación Educativa
Personalización de los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Ajustar la respuesta educativa a las necesidades particulares del alumnado, mediante las oportunas adaptaciones curriculares y metodológicas, adaptando la escuela a los alumnos, en lugar de que los alumnos se adapten a la escuela.
Orientación Integral: Personal, Académica, Profesional y Vocacional
Contribuir a la personalización de la educación, es decir, a su carácter integral, favoreciendo el desarrollo de todos los aspectos de la persona, y promoviendo una educación individualizada, que atienda a las aptitudes e intereses específicos de cada estudiante.
Prevención de Dificultades de Aprendizaje
Anticiparse a las dificultades de aprendizaje y no solo intervenir una vez que se han manifestado, evitando, en lo posible, fenómenos indeseables como el abandono, el fracaso y la inadaptación escolar.
Fomento de la Interacción en la Comunidad Educativa
Fomentar la más óptima relación e interacción entre los distintos integrantes de la comunidad educativa: profesores, alumnos y padres, así como entre la comunidad educativa y el entorno social, asumiendo un papel de mediación y, si es necesario, de negociación ante los conflictos o problemas que puedan plantearse entre dichos integrantes.
Potenciación de la Integración Social en el Aula y Centro
Resaltar los aspectos orientadores de la educación (orientación para la vida), atendiendo al contexto real en que viven los alumnos, favoreciendo la adquisición de aprendizajes más funcionales y mejor conectados con el entorno, de modo que la escuela aporte realmente «educación para la vida».
Favorecer la Madurez Personal y la Auto-Orientación
Contribuir a los procesos de madurez personal, al desarrollo de la propia identidad y sistema de valores, y a la progresiva toma de decisiones a medida que los alumnos deben tomar opciones en su vida.
Funciones Clave de la Orientación Educativa
Prevención
Prevención de dificultades en los aprendizajes básicos (percepción, lenguaje, psicomotricidad, orientación espacio-temporal, desarrollo lógico y afectivo-social); prevención de aprendizajes específicos referidos a las materias del currículum; y prevención de problemas y conductas socialmente rechazadas (indisciplina escolar, acoso entre compañeros, gestión de conflictos, etc.).
Intervención Psicopedagógica
Esta función se centra en identificar y colaborar en la solución de problemas de diversa índole: de aprendizaje, lenguaje, relación e integración en los grupos, disciplina, entre otros.
Coordinación
Implica la coordinación de los equipos docentes.
Colaboración con los Equipos Docentes:
- Seguimiento del alumnado.
- Elaboración de adaptaciones curriculares.
- Diseño del Proyecto Educativo del Centro (PEC), del Plan de Acción Tutorial (PAT) y del Plan de Orientación Académico-Profesional (POAP).
- Programación y aplicación de experiencias de aprendizaje, así como el desarrollo de habilidades cognitivas, de comunicación, afectivas y sociales.
- Potenciación de la autonomía y seguridad personal.
- Creación y consolidación de hábitos y de relaciones interpersonales.
Desarrollo y Mejora
Se enfoca en el desarrollo y la mejora de la interacción entre los distintos integrantes de la comunidad educativa (alumnos, centro, familias), así como entre la comunidad educativa y el entorno social inmediato. Incluye la mediación y negociación en los conflictos.
Evaluación
Comprende la evaluación de necesidades, la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado, la evaluación del diseño, aplicación y resultados del Plan de Acción Tutorial (PAT) y la evaluación del Plan de Orientación Académico-Profesional (POAP).