Origen y Componentes del Estado: Perspectivas desde la Antigua Grecia hasta Marvin Harris

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Estado: Definición y Origen

El Estado es una forma de organización social, política y económica, constituida por una serie de instituciones. Se caracteriza por la consagración de la desigualdad, que se manifiesta como dominio sociopolítico y explotación. El Estado tiene bajo su poder el ejército y la política. Los componentes esenciales del Estado son las leyes y el territorio.

Origen del Estado

El origen del Estado gira en torno a la gestión, por parte de una élite, de la violencia física, cuyo sentido es mantener la dominación y explotación de unos sobre otros. En la época de la institución griega, el problema fundamental es la contraposición entre naturaleza y cultura: physis vs. nomos (ley, Estado, cultura).

La diferenciación entre lo natural y lo artificial (libertad frente a domesticación) es el problema central de la discusión ético-política en la Antigua Grecia. Las conclusiones a las que se llega son las contraposiciones entre estos conceptos.

Perspectiva de Marvin Harris sobre el Surgimiento del Estado

Según Marvin Harris, existen dos condiciones para el surgimiento del Estado y una característica esencial a todo Estado:

  1. Las jefaturas avanzadas y los Estados incipientes deben contarse como las sociedades más violentas que jamás hayan existido.
  2. Población numerosa: la población debe estar confrontada a una falta de tierras no utilizadas a las que pudiera huir la gente que estaba dispuesta a no soportar impuestos.
  3. Disponibilidad de excedentes alimentarios almacenables.

Evolución hacia el Estado según Marvin Harris

  • Sociedad igualitaria.
  • Progresiva consolidación de la vida.
  • Jefaturas: organizadas en torno a grandes hombres.
  • Obligación, violencia y finalmente, el Estado.

Antifonte: Estado, Physis y Justicia

Conceptos Clave

  • Estado: Entendido como una idea organizada a través de la ley.
  • Physis: Lo que es por naturaleza desde la perspectiva del todo, de lo manifiesto que revela el ser, la Naturaleza.

Definición de Justicia según Antifonte

La justicia consiste en no transgredir las leyes de la ciudad en la que uno es ciudadano.

Consideraciones sobre la Ley Civil

  • Toda ley civil es siempre objeto de imposición externa sobre el individuo.
  • Ciudad: No transgredir las leyes de una ciudad que se desenvuelve en un contexto urbano.
  • La ley es una abstracción explícita materializada, escrita.

Conclusiones de Antifonte

La referencia que debe tener el hombre a la hora de comportarse tiene que ser las leyes naturales. Los testigos hacen referencia a la sociedad, al ámbito judicial. La sociedad juzga y controla las sanciones de los individuos.

Entradas relacionadas: