Origen y diferencias entre la ONU y la SDN
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB
¿Cómo y por qué surgió la ONU? ¿Era diferente de la SDN?
Conferencia de Dumbarton Oaks, en la que los representantes de GB, EEUU, URSS y China acordaron el ideario fundamental y las grandes directrices del nuevo organismo supranacional de las 'Naciones Unidas' que iba a sustituir a la fracasada SDN del periodo de entreguerras. El nombre proviene de la 'Declaración de las Naciones Unidas' donde, después de la entrada en la guerra de EEUU, los 26 países aliados, es decir, las naciones en contra del Eje, se comprometían a no firmar una paz por separado y a permanecer unidas después de la guerra.
En la Conferencia de Yalta terminó imponiéndose el criterio de Roosevelt que defendía que todos los Estados que habían combatido en el campo aliado estarían en igualdad de condiciones como miembros de la Asamblea General de la ONU. El 25 de junio de 1945 los representantes de las 'Naciones Unidas' firmaron la Carta de las Naciones Unidas. Se instituyó un Consejo de Seguridad que sería el órgano de la ONU encargado del mantenimiento de la paz, en el que, para evitar la experiencia de la fracasada SDN, habría 5 miembros permanentes (EEUU, GB, URSS, China y Francia), y cada una de ellas contaría con el derecho de veto. Se corría el riesgo de que ante una crisis la ONU fuera bloqueada por el veto de una gran potencia, pero a pesar de todo, la nueva organización fue más universal (y no solo europea), más realista (pues no funcionaba a base de la unanimidad de todos), más eficaz (al tener mayor capacidad de acción y sanción) y, en fin, capaz de una acción no solo política, sino también económica y de cooperación como para demostrar que estos factores resultaran esenciales para configurar la paz del futuro.