Origen y Evolución del Ser Humano: Una Perspectiva Biológica y Cultural
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB
Introducción
Las preguntas filosóficas de quiénes somos y de dónde venimos se responden, sin mitos ni dogmas, en la Teoría de la Evolución.
Evolución y Teoría de la Evolución
Podemos distinguir entre:
- Evolución Biológica: Proceso de variación, modificación y diversificación de los organismos a partir de una forma original común. Es un hecho indudable.
- Teoría de la Evolución: Explica los mecanismos de la evolución biológica.
Existen dos teorías contrapuestas a la evolución:
- Fijismo: Todas las formas de vida permanecen iguales que en el pasado.
- Creacionismo: Los seres vivos fueron creados por una mente divina, lo que niega la evolución.
Antecedentes de la Teoría de la Evolución
Lamarck propuso que los seres vivos evolucionan por la "herencia de caracteres adquiridos".
Darwin y Mendel
- Darwin: Introdujo el concepto de selección natural, que se basa en:
- Lucha por la supervivencia.
- Variabilidad genética hereditaria.
- Mendel: Formuló la teoría sintética, que incluye:
- Mutaciones (cambios en el ADN).
- Recombinación de genes (redistribución en los gametos).
- Deriva genética (azar).
- Flujo genético (de una población a otra).
- Selección natural.
Evolución Humana: Origen
Hace 4 o 5 millones de años (Ma) aparecen los primeros homínidos.
Antropogénesis
La antropogénesis estudia el origen y la evolución del ser humano. Se divide en dos aspectos:
Evolución Biológica (Antropogénesis) | Evolución Cultural (Humanización) |
---|---|
Bipedismo (solución adaptativa) | Uso de las manos (independencia individual) |
Desarrollo del aparato fonador (sonidos variados) | Lenguaje simbólico (intercambio de información) |
Cerebración (aumento del cerebro) | Tecnología (aumento de la eficacia) |
Secuenciación de la Antropogénesis
El ser humano pertenece al reino animal, filo de los cordados, clase de los mamíferos, orden de los primates, familia de los homínidos, género Homo y especie sapiens. La secuencia evolutiva es la siguiente:
- Australopithecus: 4,5 - 2 Ma.
- Homo habilis: 2,2 - 1,6 Ma (pequeño y primeras herramientas).
- Homo ergaster: 1,8 Ma (sale de África).
- Homo antecessor: 1 Ma (primeros en Europa).
- Homo neanderthalensis: 230.000 años (fuego, utensilios, inteligente).
- Homo denisoviensis: 1 Ma - 40.000 años.
- Homo sapiens: 100.000 - 200.000 años (migraron a Asia y Europa).
El Lugar del Ser Humano en el Mundo
La teoría de la evolución ha tenido un gran impacto en la forma en que entendemos nuestro lugar en el mundo. Algunos de los puntos clave son:
- El cristianismo se ha opuesto a la evolución.
- La evolución cuestiona la necesidad de un Dios creador.
- El ser humano es visto como un producto del azar, no como un ser especial.
- Cambia la perspectiva de superioridad humana.
- Nos lleva a reflexionar sobre la evolución.
Prejuicios sobre la Evolución
- Creer que a mayor complejidad, mayor evolución.
- Pensar que la evolución lleva a la perfección.
- Asumir que los humanos tienen alma y cuerpo, a diferencia de otros animales.
- Creer que solo los humanos tienen lenguaje y moralidad.
Naturaleza y Cultura
Debido a la selección natural, el ser humano es un ser social.
Distinción entre Naturaleza y Cultura
- Naturaleza (con mayúscula): Realidad física entendida como una unidad que tiene un funcionamiento propio, independiente de la invención, creación o acción humana. Sería el conjunto de campos y montañas que contraponemos a civilización, arte y técnica.
- naturaleza (con minúscula): Esencia, modo de ser propio de algo.
- Cultura: Conjunto de productos materiales y simbólicos creados por el ser humano.
Frontera entre Naturaleza y Cultura
Es importante reflexionar sobre la distinción entre naturaleza y cultura. Algunas preguntas clave son:
- ¿Por qué consideramos naturales comportamientos que son culturales, como el racismo?
- ¿Por qué negamos que hay comportamientos culturales con bases genéticas, como la agresividad?