Origen y Evolución de la Sociedad Humana: Familia, Propiedad y Estado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Evolución del Hombre y la Sociedad

Etapas de Desarrollo

La evolución de la humanidad se puede dividir en tres etapas principales, cada una con subetapas:

  • Salvajismo:
    • Inferior: Vida en árboles, alimentación basada en frutas y raíces, desarrollo del lenguaje articulado.
    • Medio: Incorporación del pescado a la dieta y uso del fuego. Creación de la lanza.
    • Superior: Invención del arco y la flecha, establecimiento de viviendas fijas y creación de vasijas. Apropiación de productos de la naturaleza.
  • Barbarie:
    • Inferior: Domesticación de animales y cultivo de plantas (cereales, maíz).
    • Medio: Uso de adobes y piedra en la construcción (casas de madera, adobe y piedra). Antropofagia como rito.
    • Superior: Fundición del hierro, invención del arado de hierro y de la escritura alfabética. Desarrollo de la ganadería y la agricultura, incrementando la producción.
  • Civilización: Desarrollo de la industria y el arte.

Evolución de la Familia

  • Familia Consanguínea: Grupos conyugales organizados por generaciones.
  • Familia Punalúa: Exclusión de los hermanos del comercio sexual. Concepto de "compañero íntimo".
  • Familia Sindiásmica: Matrimonio en grupo, con una mujer principal entre varias.
  • Familia Monogámica: Predominio del hombre, matrimonio sólido, con posibilidad de infidelidad masculina.

Organización Social: Gens, Fratria y Tribu

La gens es un grupo compuesto por varias familias con un nombre común. La unión de varias gens forma una fratria, y la unión de varias fratrias constituye una tribu. Se observan diversas formas de gens (griega, romana, iroquesa).

Desarrollo Económico y Social

  • Barbarie (Medio): Aparición de excedentes.
  • Barbarie (Superior): División del trabajo y surgimiento de los mercaderes.
  • Civilización: Invención del buque de vapor y la maquinaria. Desarrollo de la manufactura y la industria moderna. La producción mercantil se desarrolla plenamente, llevando a una revolución. Se establece la producción y el consumo colectivo, con productos pasando de unas manos a otras. Aparición de la moneda y la propiedad privada.

En la civilización, el hombre aprende a elaborar los productos naturales a través de la industria y el arte.

Costumbres de las Tribus Americanas

Las tribus americanas se caracterizaban por:

  • Territorio propio.
  • Nombre particular.
  • Dialecto particular.
  • Consejo para asuntos comunes.
  • Jefe supremo.

Conceptos Clave en la Organización Social

  • Parentesco: Vínculo jurídico que une a las personas que descienden unas de otras.
  • Adopción: Mecanismo para perpetuar la familia en ausencia de descendencia.
  • Emancipación: Separación de la familia para formar una nueva o unirse a otra.

Regulación de la Unión de Pareja

La regulación de la unión de pareja se volvió necesaria con la aparición de la superioridad y el poder paterno.

  • Rapto Exogámico: Captura de mujeres de grupos externos.
  • Levirato: Matrimonio entre parientes.
  • Repudio: Rechazo del marido hacia la mujer.
  • Causales de Divorcio:
    • Esterilidad de la mujer (causa principal).
    • Infidelidad/Adulterio.
    • Comportamiento alocado.
    • Dilapidación de los bienes.

Entradas relacionadas: