Origen y evolución del teatro romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Origen del teatro romano

Las farsas atelanas surgen entre los oscos y son pequeñas representaciones basadas en la vida cotidiana y aparecen tipos fijos representados por actores no profesionales cubiertos por máscaras: el viejo estúpido, el jorobado, el glotón y el joven atolondrado. Las atelanas pasan a ser exodium.

El mimo

El mimo era representaciones en que hombres y mujeres sin máscaras daban vida a escenas de la vida diaria partiendo de un texto en prosa.

Primeras representaciones dramáticas

El origen del teatro debe vincularse a la helenización de la cultura romana tras la primera guerra púnica. El teatro se apropia de manifestaciones artísticas de otros pueblos impregnándolas de su propio espíritu.

Tipos de dramas

Tragedia

  1. Fabula crepidata, tragedia de asunto griego y los actores usaban la bota alta.
  2. Fabula praetexta, tragedia cuyo tema se basa en la historia romana.

Comedia

  1. Fabula palliata, comedia latina de asunto griego y los actores se cubrían con el manto griego.
  2. Fabula togata, comedia sobre temas y personajes romanos y los actores vestían la toga.

Autores destacados

Los iniciadores del género son Livio Andrónico y Nevio. Otros autores son Ennio, Pacuvio y Accio. Sólo se tienen obras completas de Séneca.

La comedia

La fábula palliata se inspira en la Comedia Nueva ateniense. Los máximos representantes son Dífilo, Filemón y Menandro.

Autores de palliatae

Nervio mostró mayor inclinación hacia este género e introduce en sus comedias tópicos itálicos. Plauto fue el más popular y dominó la escena romana.

Entradas relacionadas: