Origen y Evolución de la Vida: Teorías y Cronología Cósmica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Introducción a la Biología

La palabra Biología fue utilizada por primera vez por Lamarck en 1802. Bio significa ''vida'' y Logia significa ''estudio'', es decir, el estudio de la vida.

Los Seres Vivos

Presentan agua y sustancias orgánicas, un ciclo vital, están formados por células (unicelulares -bacteria- y pluricelulares -humanos, animales, etc.-). Cumplen funciones vitales como nutrición, reproducción y relación.

Año Cósmico

  • Enero: Origen del universo.
  • Mayo: Origen de nuestra galaxia.
  • Septiembre: Origen del sistema solar.
  • Octubre: Vida en la tierra (células procariotas).
  • Noviembre: Células eucariotas.
  • Diciembre:
    1. Oxígeno en la atmósfera.
    2. Primeras plantas.
    3. Primeros árboles y reptiles.
    4. Primeros dinosaurios.
    5. Desaparición de los dinosaurios y aparición de mamíferos.
    6. Últimos 10 min. MIN 1: Primeros Homo sapiens. MIN 7: Neanderthals. MIN 10: Toda la historia de los humanos.

La historia de la civilización humana ocurrió en los últimos 21 segundos. Homo sapiens sapiens tiene 180 mil años.

Origen de la Vida

Teoría del Caldo Primordial

Oparin (un bioquímico soviético) en el año 1924 propuso una teoría del origen de la vida a partir de la evolución química y gradual de moléculas basadas en carbono. Esta hipótesis se llamó caldo primordial. El caldo primordial son compuestos orgánicos que se formaron en la atmósfera, que fueron arrastrados hacia los mares por las lluvias y allí, a lo largo de millones de años, se concentraron formando una disolución espesa de agua y moléculas orgánicas e inorgánicas.

Teoría Materialista

Proviene del materialismo histórico y se basa en la hipótesis de Oparin.

Alexander Oparin

Alexander Oparin fue un bioquímico soviético, pionero en el desarrollo de teorías bioquímicas acerca del origen de la vida en la Tierra. Se graduó en la Universidad de Moscú en 1917, donde fue nombrado catedrático de bioquímica en 1927, y fue director del Instituto de Bioquímica.

Teoría Glacial

La Tierra estaba cubierta de hielo y eso ayudó a que las moléculas resistan y así se desarrollen reacciones importantes para la formación de la vida.

Teoría de Fuente Hidrotermal

Sugiere que la vida podría haber comenzado a partir de aberturas submarinas o respiraderos hidrotermales debajo del mar, desprendiendo moléculas ricas en hidrógeno que fueron la clave para el surgimiento de la vida en la Tierra.

Creacionismo

Creador: proviene de crear que significa dar origen a algo. Está basado en la fe. El creacionismo no es una teoría, no tiene fundamentación científica, está basado en la fe. No se puede demostrar científicamente cómo se formó ese ser superior, quién le dio los poderes. Está basado en la fe que no puede comprobarse experimentalmente.

Figuras Clave en la Refutación de la Generación Espontánea

  • Jean Baptista van Helmont - padre de la bioquímica (1577-1664)
  • Francesco Redi: Médico (1626-1698) Trató de demostrar que la generación espontánea no existía.
  • Lázaro Spallanzani (1729-1799): Demostró que los microbios son transportados por el aire, los frascos cerrados herméticamente y sometidos a esterilización no contienen microorganismos.
  • Louis Pasteur (1822-1895): Químico y biólogo francés, creador de la bacteriología, creó un sistema de eliminación de bacterias llamado pasteurización.

Tierra Prebiótica

Atmósfera primitiva sin capa de ozono, sin oxígeno libre, presencia de gases y consiste en incidencia directa de rayos UV sobre la corteza terrestre, descargas eléctricas y actividad volcánica-sísmica intensa.

Entradas relacionadas: