El Origen de la Filosofía: Del Mito al Logos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Características del Mito y la Filosofía

  • Mito:

    • Autor desconocido y colectivo
    • No es fruto de una creación consciente
    • Carácter tradicional y acrítico
    • Se transmite de padres a hijos
    • Explicaciones fantásticas y míticas
    • Los rituales son una forma de relacionarse con el mundo
  • Filosofía:

    • Talante racional y crítico
    • Vocación universalista
    • Se ocupa de toda la realidad
    • Se ha especializado en distintas ramas

Ramas Principales de la Filosofía

  • Metafísica: Se ocupa del ser y sus propiedades.
  • Lógica: Estudia los razonamientos y su corrección.
  • Epistemología: Teoría del conocimiento, se ocupa de la naturaleza, los tipos y los límites del conocimiento.
  • Ética: Analiza los códigos morales y su fundamento.
  • Estética: Se interesa por el arte y la belleza.

Filosofía Antigua

  • Nació en las colonias griegas del Asia Menor y de Italia en el siglo VI a.C.
  • Primeros representantes: Tales, Anaximandro, Empédocles, Pitágoras, Heráclito y Parménides
  • Los sofistas se centraron en el concepto de"verda" y las posibilidades lógicas del lenguaje.
  • Sócrates propuso la búsqueda de la virtud mediante la convicción subjetiva.
  • Platón afirmó la existencia de un mundo inteligible o mundo de las ideas.
  • Aristóteles defendió la existencia de verdades objetivas.

El Paso del Mito al Logos

  • La filosofía surge como un tipo de conocimiento distinto al mitológico en torno al siglo VI a.C.

  • No existe un acuerdo sobre las razones de este cambio.

  • Algunas teorías:

    • El"milagr" griego
    • La evolución del pensamiento mítico
    • Factores culturales y económicos
  • La experiencia de la democracia y la organización política de las polis griegas pueden haber influido en el surgimiento del pensamiento racional.

Entradas relacionadas: