El Origen del Ser Humano: Antropología Física y Cultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB


División de la Antropología

Dependiendo de su objeto y método de estudio, se distingue entre:

  • Antropología Filosófica: Aspira a una explicación global de nuestra identidad frente a los demás seres, para lo cual pretende definir los rasgos esenciales del ser humano.
  • Antropología Científica: Disciplina de origen mucho más reciente. Sus teorías y afirmaciones proceden de los datos recogidos mediante la observación. Se ocupa de la dimensión biológica y cultural.

Antropología Física y Cultural

Antropología Física: Estudia los aspectos biológicos propios del ser humano. Se centra en tres análisis:

  • Estudia el ser humano como producto de la evolución biológica.
  • Describe las diferencias físicas observables entre los seres humanos y el resto de los homínidos.
  • Distingue entre las variedades físicas observables entre los distintos grupos étnicos que componen la humanidad actual.

Antropología Cultural: Estudia el origen, desarrollo, estructura y características de la cultura humana, tanto en las sociedades del pasado como en las actuales.

El Darwinismo

Aunque la teoría de Lamarck parecía convincente en su momento, su explicación no se corresponde con los datos disponibles. Hoy sabemos que los caracteres adquiridos no se pueden heredar. La explicación correcta del proceso evolutivo fue ofrecida por Charles Darwin a mediados del siglo XIX. El darwinismo se apoya en dos ideas básicas: la variabilidad de la descendencia y el proceso de selección natural.

Proceso de Hominización

Podemos destacar:

  • Posición erguida: A diferencia de otros primates, los antepasados del ser humano se caracterizaban por la marcha bípeda. La marcha vertical provocó una serie de cambios anatómicos: pérdida de la prensión en los pies y liberación de las extremidades superiores.
  • Liberación de las extremidades superiores: Caminar erguido permitió que las manos se especializaran en funciones distintas a la marcha: la manipulación de objetos, la caza o la construcción.
  • Desarrollo cerebral: Entre Australopithecus y Homo sapiens sapiens, el cerebro triplica su tamaño y se hace más complejo. Aunque se desconocen las causas del aumento cerebral, muchos estudios coinciden en destacar que la liberación de las manos pudo ser el estímulo de este desarrollo.

La Teoría del Candelabro

Afirma que el origen del ser humano es multirregional. Se produjeron diferentes procesos evolutivos en lugares del mundo dispares y hubo un intercambio genético entre las poblaciones existentes. Por tanto, el origen del ser humano podría haberse dado en cualquiera de estos enclaves.

La Teoría del Arca de Noé

Afirma que el ser humano actual tiene un origen único situado en el continente africano. Los humanos actuales habrían emigrado desde África y ocupado progresivamente otras partes del planeta. Recientes estudios genéticos sobre la herencia del ADN darían apoyo a esta teoría.

Antropología

Dicho término procede del griego, de los conceptos anthropos (ser humano) y logos (estudio o conocimiento). Esta investigación incorpora el examen de la evolución biológica de nuestra especie, el estudio de los distintos tipos de sociedades humanas y sus particularidades culturales, la comparación entre los diversos modos de organización social, etc.

La Evolución de las Especies

El descubrimiento de fósiles de seres vivos muy antiguos ofrece una buena base para pensar que las especies cambian con el tiempo. Al estudiar estos fósiles, podemos comprobar que los animales y las plantas que existían en el pasado no eran iguales a los que conocemos hoy. Sin embargo, no apreciamos a simple vista estos cambios porque para producirse requieren de un largo periodo de tiempo. Para explicar estas modificaciones surgió el evolucionismo, según el cual las especies vivas cambian con el tiempo. La teoría de la evolución causó mucha controversia desde el momento de su aparición porque cuestionaba antiguas creencias de raíz religiosa.

Entradas relacionadas: