Origen de ideas para investigaciones en Psicología y Sociología
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
De dónde provienen las ideas
Para iniciar una investigación se requiere una idea, que puede provenir de diferentes fuentes: experiencias individuales/colectivas. Documentos escritos, asistencia a congresos, participación política y militante
Aspectos subjetivos y objetivos
La experiencia individual y colectiva
Desde este aspecto han surgido interesantes investigaciones de gran impacto como el ejemplo del azúcar. “Amarga dulzura” del colectivo “Carro de Combate”
Las emociones/afectividad
Para iniciar una investigación tiene que existir afectos del investigador o investigadora hacia lo que quiere saber. Ejemplos:
Aspectos objetivos
Realidad concreta: un hecho cotidiano puede convertirse en un gran tema de investigación.
Niveles de abstracción: el hecho debe ser elevado a un nivel de abstracción mayor.
Accesibilidad: que tengamos acceso a las fuentes de información y que se ajuste a nuestras capacidades, aptitudes.
Ambigüedad de las ideas iniciales
La mayoría de ideas que se presentan son aún inciertas, pero hay una prenoción de lo que se quiere investigar.
El surgimiento de las ideas es un proceso de dar «luz» a lo que me gusta o por el camino que yo quiero andar.
No es necesario entrar en angustia sino empezar a plantearnos temas.
La búsqueda de la temática a investigarse
Aquí cumple un papel fundamental el estado del arte, porque a través de esta exploración me permite conocer qué se ha estudiado de lo que a mi me interesa.
Conocer en detalle sobre los autores que se refieren a mi tema (ejemplos: la familia) De ahí se puede darle mayor profundidad, darle un enfoque distinto. De preferencia se busca innovaciones en la investigación.
El dilema de los temas
Temas ya investigados y estructurados sobre los que existe amplia bibliografía
Temas ya investigados pero menos estructurados: se ha investigado pero hay pocos documentos escritos. El conocimiento puede estar disperso.
Temas poco investigados: los cuales requieren mayores esfuerzos para encontrar.
Temas no investigados: donde entra la innovación y la novedad.
Criterios para generar ideas
Las buenas ideas intrigan, alientan y motivan al investigador de manera personal. La idea es atractiva y debe impulsar al estudiante a trabajar intensamente en su investigación. Habrá mayor predisposición.
Las buenas ideas no son necesariamente nuevas pero sí novedosas.
Las buenas ideas pueden servir para elaborar teorías y la solución de problemas.
Sugerencias para iniciar la investigación
Ubicarse en un campo de estudio específico: las ciencias sociales, la cultura, las artes, el desarrollo, la antropología, etc.
Seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará la temática.
La mayoría de las investigaciones pese a que tengan un enfoque particular no se puede evitar articularla a otros enfoques y disciplinas.