El Origen de la Música: Mitos, Evolución y Teorías sobre su Nacimiento

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Mitos y Primeras Explicaciones sobre el Origen de la Música

Todas las civilizaciones cuentan con mitos o leyendas sobre el origen de la música. En la mayoría de estos relatos, los protagonistas suelen ser dioses que descubren los sonidos y se los regalan a los humanos. Hay otras explicaciones que no tienen origen divino y son más sencillas. Por ejemplo, la Biblia da una explicación histórica al situarla en la séptima generación heredera de Caín. Se menciona a Jubal como "el padre de todos los que tocan el arpa y la flauta" (o instrumentos similares, según la traducción).

Hipótesis Evolutivas

A diferencia de los numerosos relatos sobre el origen de la música, existen pocas hipótesis documentales firmes. Entre estas se encuentran las opiniones sobre la naturaleza del origen de la música como adaptación evolutiva. Es decir, que la música puede que se desarrollara por selección natural como resultado de una adaptación a algo que favoreció la evolución de la especie humana. Las hipótesis exponen que hacer música puede haber surgido como:

  • Un comportamiento de seducción.
  • Una forma de mantener la cohesión social.
  • Una manera de contribuir a la coordinación de trabajos grupales de gran esfuerzo.

Una Perspectiva Contraria: La Música como Entretenimiento

Una posición contraria es la que expresa Steven Pinker al afirmar que la música es algo que han inventado los humanos sencillamente como entretenimiento, una especie de "tarta de queso auditiva". Esta opinión se opone a las hipótesis que consideran que el origen de la música se halla en la propia naturaleza del ser humano.

Evidencia Biológica y Universalidad

La naturaleza biológica del comportamiento musical humano, que requiere del criterio de universalidad, queda reafirmada por el patrón común de comportamiento musical de los niños pequeños. Los niños de todos los grupos humanos, antes de que los factores culturales les influyan, responden de igual forma a estímulos musicales.

La Relación entre Música y Lenguaje

Desde el punto de vista histórico, hay estudios que relacionan el origen de la música con el lenguaje.

Teorías Históricas

En el siglo XVIII, Jean-Jacques Rousseau sostenía que la música derivaba del lenguaje y que tuvo su origen en la necesidad de entonar frases solemnes. En el siglo XIX, Charles Darwin opinaba lo contrario: que la música precedía al habla y que derivaba de los gritos de los animales al servicio de sus instintos (como las llamadas de apareamiento).

La Hipótesis del Musilanguage

La teoría más reciente sobre la relación entre música y lenguaje la expone Steven Brown y se denomina Musilanguage. Según esta, en su estado inicial no habría diferencia entre ambos sistemas. En un segundo momento, al dar diferentes significados a los sonidos, se producen divergencias. Estas unidades fonológicas y su diferente interpretación se desarrollarían en una tercera etapa, separándose el lenguaje de la música y conformándose dos sistemas de comunicación diferentes pero con un origen común.

Entradas relacionadas: