Origen de las Palabras en Español y Características de los Géneros Literarios
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
Influencia de Otras Lenguas en el Español
Palabras de Origen Prerromano
Las palabras de origen prerromano son aquellas que provienen de las lenguas habladas en la península ibérica antes de la llegada de los romanos. Ejemplos de estas palabras son:
- Brezo
- Barro
- Perro
- Manteca
- Zurdo
- Carro
También el vasco aportó algunas palabras como:
- Izquierdo
- Chistera
- Cencerro
- Chaparro
- Chirimbolo
- Boina
Palabras de Origen Germánico
Los germanismos son palabras que provienen de las lenguas germánicas. Algunos ejemplos son:
- Burgo
- Falda
- Guerra
- Espía
- Albergar
- Rico
- Espuela
- Tregua
- Blanco
- Bramar
- Guardián
- Ganso
- Guisar
Antropónimos de origen germánico:
- Elvira
- Álvaro
- Alfonso
- Gonzalo
- Alberto
- Carlos
Palabras de Origen Árabe
Las palabras de origen árabe, o arabismos, son muy comunes en el español. Algunos ejemplos son:
- Alcantarilla
- Adobe
- Alcázar
- Azucena
- Azahar
- Retama
- Jazmín
- Albahaca
Americanismos
Los americanismos son los vocablos tomados de las lenguas indígenas habladas en América. Ejemplos:
- Huracán
- Tequila
- Hule
- Petate
- Cigarro
- Tiza
- Chicle
- Petaca
- Chapapote
- Barbacoa
Italianismos
Los italianismos son palabras que proceden del italiano, como por ejemplo:
- Fragata
- Piloto
- Charlar
- Escopeta
- Centinela
- Parapeto
- Cortejar
- Escolta
Géneros y Subgéneros Literarios
Subgéneros Dramáticos
- La Tragedia: Está protagonizada por personajes heroicos que luchan sin éxito contra un destino adverso y tienen un final desdichado.
- La Comedia: Refleja en clave de humor sucesos cotidianos que se resuelven con un final feliz.
- La Tragicomedia o Drama: Combina elementos de la tragedia y la comedia.
Tipos de Discurso
- Exposición: Es un tipo de discurso cuyo propósito es transmitir información.
- Argumentación: Es un tipo de discurso cuya finalidad es defender unas ideas o una opinión aportando razones.
Géneros Literarios
- Género Lírico: Está integrado por las obras en las que el autor expresa sus sentimientos, ideas o creencias empleando su propia voz, es decir, en primera persona.
- Género Dramático: Está formado por las obras en forma de diálogo que se crean para ser representadas.
- Género Épico: Está constituido por las obras literarias en las que el autor emplea la voz de un narrador para relatar una historia.
Características de la Poesía Moderna
El Verso Libre
En la poesía moderna es frecuente encontrar poemas formados por versos de distintas medidas, habitualmente sin rima, agrupados en series que no corresponden a esquemas fijos. Esta manera de componer, ajena a los principios métricos tradicionales, se denomina verso libre.
La Versificación
El ritmo típico de los textos en verso se basa en la reiteración de algunos elementos a lo largo del poema. Destacan:
- La Medida de los Versos: Se denomina medida de los versos al número de sílabas que lo forman. La reiteración de un esquema silábico crea una impresión rítmica.
- La Distribución de los Acentos: El acento fónico recae a menudo en sílabas que ocupan la misma posición en distintos versos. Crea unos ejes acentuales que proporcionan ritmo al poema.
- La Rima: Consiste en la reiteración de sonidos al final de dos o más versos. Si tiene vocales y consonantes es consonante, y si solo tiene vocales es asonante.