El Origen de la Tierra: Cómo se Formaron la Geosfera, Atmósfera e Hidrosfera
Clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,92 KB
El Origen de los Materiales de Nuestro Planeta
Cuando se comenzó a formar la Tierra a partir del material procedente del Sol, hace unos 4.500 millones de años, todos los materiales atraídos al centro de gravedad terrestre se encontraban entremezclados. El propio choque entre partículas propició que la temperatura fuera lo suficientemente alta como para que todos los materiales estuviesen fundidos.
La Diferenciación por Densidad: El Nacimiento de las Capas
En este estado de fusión, la fluidez, la convección y la gravedad dispusieron los materiales según sus densidades: los más densos penetraron hacia el interior y los más ligeros permanecieron en el exterior. Conforme fue disminuyendo la temperatura en las capas más externas, sus materiales fueron solidificándose. El resultado final fue la distribución de materiales en función de su densidad, lo que dio origen a la estructura en capas de la Tierra tal y como la conocemos actualmente.
La Formación de la Atmósfera y la Hidrosfera
Una Corteza en Constante Cambio
Mientras las capas exteriores comenzaban a enfriarse y solidificarse, el impacto de meteoritos y el calor procedente del interior las volvía a fundir, y las corrientes de convección seguían mezclando los materiales. Con el tiempo, el enfriamiento progresivo acabó limitando la convección y solidificando la corteza.
El Surgimiento de la Atmósfera Primitiva
La actividad volcánica era muy intensa, expulsando a través de la corteza sólida una gran cantidad de gases desde el interior. Estos gases acabaron por formar una capa gaseosa que quedó atrapada por la atracción gravitatoria: una atmósfera primitiva con una composición muy diferente a la actual, formada por H₂ de la nebulosa solar y N₂, CO₂ y H₂O procedentes de la actividad volcánica.
El Nacimiento de los Océanos: La Hidrosfera
El vapor de agua (H₂O) expulsado en las erupciones volcánicas se condensaba al enfriarse en su ascenso a la atmósfera, dando origen a las primeras lluvias. Con el tiempo y el enfriamiento continuo del planeta, el agua se mantuvo en estado líquido sobre las zonas menos calientes de la corteza, enfriándola a su vez y formando los primeros mares y océanos. Así se originó lo que hoy conocemos como la hidrosfera.
La Interacción de las Esferas Terrestres
De esta manera, se formaron las grandes divisiones del planeta: la parte más densa, dividida en varias capas, la geosfera; y la menos densa y gaseosa, la atmósfera, envolviendo a la anterior. Agua, tierra y aire comenzaron sus intensas interacciones, transformando la corteza y haciéndola más compleja en su composición, dando lugar al planeta que habitamos.