Origen, Tipos y Evolución de los Magmas: Un Enfoque Detallado

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

El Magma: Definición y Composición

El magma es un fundido silicatado que contiene una cantidad significativa de gases disueltos, acompañando a la fracción líquida. Además, posee una fracción sólida compuesta por fragmentos de rocas que aún no se han fundido o cristales que ya han solidificado.

Origen del Magma: Factores de Fusión de las Rocas

¿Por qué se funden las rocas? Existen tres factores principales:

  1. Aumento de la temperatura: Esto puede ocurrir como resultado de la fricción entre dos placas litosféricas o por la llegada de materiales calientes desde zonas más profundas.
  2. Disminución de la presión: El punto de fusión de un mineral aumenta con la presión. Una reducción de la presión en una zona del interior terrestre puede provocar que la temperatura a la que se encuentra la roca sea suficiente para iniciar la fusión en las nuevas condiciones.
  3. Incorporación de agua: La presencia de agua disminuye significativamente el punto de fusión de las rocas.

Flujo del Magma: Proceso de Ascenso y Acumulación

  1. La roca, a alta temperatura pero aún en estado sólido, asciende muy lentamente.
  2. Al encontrarse a menor presión, comienza la fusión parcial. Si esta fusión es muy reducida, las pequeñas gotas de magma quedan aisladas en la roca.
  3. Si la fusión parcial supera el 5%, se produce la interconexión del líquido magmático. La menor densidad del magma y los gases que contiene facilitan su ascenso a través de intersticios y fracturas. De esta manera, se produce la extracción del magma de la roca fuente.
  4. El magma se acumula formando bolsas independientes, conocidas como cámaras magmáticas.

Tipos de Magmas

  • Magma Basáltico

    Se origina por la fusión parcial de las peridotitas del manto. Las peridotitas son rocas densas compuestas por piroxenos, silicatos y olivino. Los magmas basálticos son característicos de las dorsales oceánicas.

  • Magma Andesítico

    Se origina por la fusión parcial del basalto de la corteza oceánica que subduce. Esta fusión se produce por el calor generado por la fricción de las placas y por la presencia de agua. Se forma en los bordes convergentes con subducción, particularmente en los de tipo andino.

  • Magma Granítico

    Se origina en las zonas de subducción, a partir de la fusión de los materiales que forman la corteza continental inferior. Es el magma más rico en sílice.

Evolución de los Magmas: Modificación de la Composición Química

El magma puede experimentar varios procesos que modifican su composición química:

  • Diferenciación Magmática

    Cada mineral tiene un punto de solidificación específico. A medida que el magma se enfría, los diferentes minerales van cristalizando sucesivamente. Este proceso se conoce como cristalización fraccionada. Si el magma permanece en reposo y los cristales no se separan a medida que se forman, la roca resultante tendrá la misma composición que el magma original. Sin embargo, a menudo, la mayor densidad de los piroxenos y del olivino hace que se depositen en el fondo de la cámara magmática, produciéndose una diferenciación gravitatoria.

  • Asimilación

    Es un proceso de contaminación del magma debido a la fusión de parte de la roca encajante (roca de caja). Los componentes de esta roca se integran en el magma, modificando su composición original.

  • Mezcla

    Dos o más tipos de magmas diferentes pueden mezclarse, lo que modifica la composición de ambos.

Entradas relacionadas: