Origen del Universo, Sistema Solar y la Tierra: Datación y Escala del Tiempo Geológico
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
El Origen del Universo y el Sistema Solar
- Hace unos 14,000 millones de años, el universo comenzó una expansión.
- Se originaron partículas subatómicas, dando lugar a los primeros átomos. Unos 500 millones de años después, se formaron unas esferas gaseosas.
- La Vía Láctea empezó a formarse hace unos 8,000 millones de años.
- Pasados 3,000 millones de años, se formó una esfera de densidad y temperatura crecientes denominada protosol, que dio lugar al Sol.
- Alrededor del protosol se fue definiendo un disco giratorio en el que los planetesimales aumentaron de tamaño por una adición continua de materia denominada acreción por colisión. Se convirtieron en planetas y satélites.
- Continuó la acreción. La Tierra, en su estado de fusión inicial, hace unos 4,600 millones de años, los elementos más pesados se situaron en el centro de la esfera y constituyeron el núcleo. Sobre él, los materiales menos densos formaron el manto, y los más ligeros, en la superficie, la corteza sólida. Se emitieron grandes cantidades de vapor de agua y se formó la hidrosfera.
Métodos de Datación Geológica
Métodos de Datación Relativa
Los métodos de datación relativa ordenan los eventos en función de su aparición histórica, estableciendo cuál es el más antiguo y el más nuevo. Se estudian los estratos, que son capas de material sedimentario depositadas en una cuenca sedimentaria. El estudio de las características de los estratos se denomina estratigrafía. Un conjunto de estratos forma una serie estratigráfica.
Tipos de Contacto entre Estratos
- Concordante: Existe paralelismo entre los estratos.
- Disconformidad angular: No existe paralelismo entre los estratos.
- Disconformidad: Se observa erosión entre los estratos.
- Inconformidad: Se observa deformación en los estratos.
Tipos de Rocas
- Sedimentarias: Se forman al consolidarse o petrificarse fragmentos de otras rocas.
- Magmáticas: Se forman por el enfriamiento del magma, ya sea dentro o fuera de la Tierra.
- Volcánicas: Enfriamiento rápido en la superficie terrestre.
- Plutónicas: Enfriamiento lento en el interior de la Tierra.
- Metamórficas: Se forman a partir de otras rocas por cambios de presión y temperatura.
Fallas
- Falla inversa: Causada por fuerzas compresivas.
- Falla normal: Causada por fuerzas distensivas.
Fósiles Guía
Los fósiles guía deben reunir las siguientes características:
- Abundar en una determinada época.
- Tener facilidad de fosilización.
- Presentar una amplia distribución geográfica.
- Aparecer en un número reducido de estratos.
- Ser fáciles de identificar.
Métodos de Datación Absoluta
Los métodos de datación absoluta permiten fijar las fechas en las que se produjeron acontecimientos geológicos concretos.
La Escala del Tiempo Geológico
Eones
- Hádico
- Arcaico
- Proterozoico
- Fanerozoico
Eras del Eón Fanerozoico
- Paleozoico
- Mesozoico
- Cenozoico
Períodos
- Paleozoico: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero, Pérmico.
- Mesozoico: Triásico, Jurásico, Cretácico.
- Cenozoico: Paleógeno, Neógeno, Cuaternario.