Origen del Universo: Teoría del Big Bang y Modelos Astronómicos
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
Preguntas sobre el Universo y la astronomía
Pregunta 1. ¿Qué es el Universo? El universo es el conjunto formado por todo el espacio, la materia y la energía que existen.
Pregunta 2. ¿Qué es la astronomía? La astronomía es la ciencia que estudia el origen y la evolución del universo, los fenómenos que suceden en él y los materiales que lo componen.
Pregunta 3. ¿De qué se dieron cuenta los griegos al mirar el cielo? Los griegos se dieron cuenta de que:
- Las estrellas cambian de posición a lo largo de la noche.
- Las estrellas no cambian de posición las unas de las otras.
Pregunta 4. Según los griegos, las estrellas, planetas y demás cuerpos celestes del cielo, ¿dónde se encuentran fijos? Según los griegos, se encuentran fijos a una bóveda sólida, llamada bóveda celeste.
Pregunta 5. ¿Qué modelo se mantuvo vigente durante catorce siglos? Es el modelo geocéntrico.
Pregunta 6. ¿Qué modelo explica la sucesión de los días y las noches? Es el modelo geocéntrico.
Pregunta 7. ¿Qué cosas no explicaba el modelo geocéntrico?
- Por qué el sol no sale exactamente por el Este.
- Por qué el recorrido del Sol en verano es mayor que en invierno.
- Por qué había estrellas que no seguían el movimiento de las demás.
Pregunta 8. ¿Cuáles son las ideas correctas que sostiene el modelo heliocéntrico?
- El Sol (en griego, Helios) es el centro del universo.
- La Tierra es un planeta.
- La luna gira alrededor de la Tierra.
- La Tierra tiene un movimiento de rotación entorno a su eje y otro de traslación alrededor de la Tierra.
Pregunta 9. ¿Qué ideas del modelo heliocéntrico se consideran erróneas en la actualidad?
- El Sol ocupa el centro del universo y permanece inmóvil.
- Las estrellas se encuentran fijas a una lejana esfera celeste.
Pregunta 10. ¿Cómo se llama la teoría más aceptada para explicar la formación del origen del Universo? La teoría más aceptada es la teoría del Big Bang o Gran Explosión.