Origen de la Vida: Teorías y Experimentos Clave sobre la Evolución
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Origen de la Vida: Teorías y Experimentos Clave
Hipótesis de Oparin
Alexander Oparin propuso que los compuestos químicos que existían en la atmósfera primitiva sirvieron de materia prima para la síntesis de los compuestos orgánicos más simples de los seres vivos. Esta teoría trata de reconstruir los orígenes de la vida en nuestro planeta a partir de la química de los compuestos de carbono en el agua mediante una serie de procesos químicos cada vez más complejos.
Hipótesis Actual sobre la Atmósfera Primitiva
Actualmente, se piensa que la atmósfera primitiva no era tan reactiva como se creía inicialmente y que se componía principalmente de nitrógeno, vapor de agua y CO2.
Biomoléculas
Las biomoléculas son las moléculas con las que se forman los seres vivos.
Teoría de la Endosimbiosis
Propuesta por Lynn Margulis, esta teoría sostiene que una célula procariota de gran tamaño pudo fagocitar a bacterias capaces de respirar. Estas bacterias establecieron una simbiosis con la célula procariota y se convirtieron en mitocondrias.
Teoría de Lamarck
Esta teoría se basa en la modificación de determinados órganos del cuerpo debido al uso intensivo de estos, siendo estas nuevas características heredadas, es decir, se produce una herencia de caracteres adquiridos.
Experimento de Miller
El experimento de Stanley Miller representa la primera demostración de que se pueden formar espontáneamente moléculas orgánicas a partir de sustancias inorgánicas simples en condiciones ambientales adecuadas. Miller diseñó un aparato en el que simuló algunas condiciones de la atmósfera de la Tierra primitiva.
Teoría de Darwin
La teoría que postuló Charles Darwin sobre la evolución del origen de las especies postula que todas las especies de seres vivos surgen a partir de otras a través de mecanismos de selección natural. La teoría se puede resumir en los siguientes puntos:
- Los seres vivos presentan variación. Por ejemplo, todos nosotros somos diferentes unos de otros, y Darwin observó que lo mismo pasa con todos los seres vivos.
- Algunas características de los seres vivos son heredadas de padres a hijos. Por ejemplo, el color de tu piel es similar al de tus padres, o tal vez al de tus abuelos.
- La naturaleza selecciona a los individuos con la combinación de características que les permite vivir.