Orígenes y características de la civilización romana
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN ROMANA
Roma, una pequeña ciudad-estado en el centro de Italia, surgió como monarquía, pero con el tiempo se desarrolló la república. Tras muchos años, los ciudadanos consiguieron derechos.
INICIO EN EL 750 a.C o SIGLO VIII - CAÍDA EN EL SIGLO III
UBICACIÓN DE ROMA
Roma se encuentra en la península Itálica, la cual está surcada por numerosos ríos que forman valles. Tiene poca llanura, pero una tierra muy fértil.
LOS ORÍGENES DE ROMA
Origen Mítico
Según el origen mítico, Roma se creó gracias a dos gemelos, Rómulo y Remo. Estos eran descendientes de Eneas, un príncipe que escapó de Troya y llegó a la península Itálica. Allí se alió con el rey local, el cual había dejado a su hijo como heredero al trono. Más tarde, el rey fue derrocado por su hermano y los gemelos fueron tirados al río, donde una loba los encontró y los amamantó, dándoles vida. Cuando estos se hicieron mayores, fueron a vengar a su abuelo, se les cedió el trono y la posibilidad de crear una ciudad en el Lacio, y así nació Roma.
ORIGEN HISTÓRICO
Los latinos se asentaron en el Lacio por su fértil tierra. Debido a que era un terreno pantanoso, ponían las aldeas en zonas altas. Estas aldeas crecieron hasta el punto de crearse Roma como ciudad en el siglo VIII a.C.
MONARQUÍA
Al principio, Roma fue gobernada como una monarquía. Este periodo duró del año 753 a.C. al 509 a.C. Durante estos años hubo siete reyes. A cada uno se le adjudicaba una función particular. Gracias al último rey, que se le conocía por ser injusto, se formó una rebelión en el 509 a.C. que terminó con la monarquía.
LOS ESCLAVOS
La mayoría eran prisioneros de guerra. Los compraban, y cuando tenían una deuda, trabajaban para los patricios. Su descendencia también era esclava. Se dedicaban a tareas diversas (agricultura, artesanía, servicio doméstico y la minería). Sus dueños les entregaban su peculio (plata/ahorros), de esta manera ellos podían pagarse su liberación, así como la de su familia.
LAS CIUDADES
Funcionaban como un centro administrativo y económico, se encargaban del cobro de tributos para el estado.
- Colonias: fundadas por romanos.
- Municipios: tenían menor jerarquía que las colonias, todos los habitantes libres eran ciudadanos romanos.
- Ciudades federadas: habían aceptado físicamente el dominio romano, sus habitantes no tenían ciudadanía romana.
- Ciudades sometidas: habían resistido la conquista militarmente, debían pagar tributos especiales por eso.
RELIGIÓN ROMANA
Creían en numerosas deidades y espíritus protectores.
- Culto privado: practicado en hogares, y les rendían honor a los antepasados. Las ceremonias consistían en ofrendas de alimentos, libaciones y rezos.
- Culto público: relacionado con el culto a los dioses del panteón. Los grandes dioses eran adorados por la comunidad.
OFICIALIZACIÓN DEL CRISTIANISMO
Los primeros cristianos se congregaron en iglesias (eRlesia).