Orígenes de la Ciencia Moderna y Conceptos Clave
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Orígenes de la Ciencia Moderna
El final de la Edad Media trajo una serie de transformaciones que pusieron las bases para que surgiera la ciencia en sentido moderno, como un campo independiente de la filosofía:
- Secularización de la producción intelectual: la fe y la razón vuelven a constituir esferas separadas.
- Estudio de la naturaleza: a diferencia de la reflexión griega sobre la physis, el estudio del mundo natural dejará de realizarse desde la mera especulación filosófica.
- A este hecho contribuirá el enorme desarrollo de dos materias: las matemáticas y las técnicas de observación y experimentación.
A partir de estos tres elementos, el método hipotético-deductivo aspira a explicar los hechos de la naturaleza estableciendo relaciones y leyes universales expresadas en lenguaje matemático, que deben ser posteriormente verificadas por análisis experimental, a diferencia de la reflexión filosófica.
Concepciones de Conocimiento
Concepción de la Filosofía
- Saber especulativo teórico
- Relación casi nula con la técnica
- Escasa o nula utilización de instrumentos
Modelo de la Ciencia
- Saber práctico de conocimientos pragmáticos
- Estrechísima relación entre ciencia y técnica
- Cada vez más presente la utilización de instrumentos; en muchas ocasiones, su desarrollo es paralelo.
Conceptos Fundamentales
Filosofía
Búsqueda de la verdad, deseo del saber y conocer, reflexionar. Está relacionado con el mito de Eros.
Mito
Relato que busca responder cómo el orden nació del caos. Se pensaba que era acción de las diosas encarnadas en elementos de la naturaleza. Los mitos describen el mundo de forma concreta, pero no diferencian entre realidades visibles y el orden divino. Se consideraban sus explicaciones verdaderas por la autoridad de la tradición.
Ciencia
Pensamiento racional que se opone a la mitología. Apareció después y a partir de la filosofía; trata de cuestiones secundarias, es decir, que parten de otras respuestas anteriores.
Religión
Es una experiencia de encuentro con el misterio, vida en comunidad.
Magia
Conjunto de conocimientos y prácticas que permiten manipular las fuerzas ocultas de la naturaleza para conseguir dominarlas.
Abstracción
Operación del pensamiento por la cual formamos conceptos que nos permiten superar lo general de lo particular.
Problematización
Actividad intelectual que consiste en elaborar una crítica o hacer un problema de la evidencia.
Physis
Forma dinámica de la que nace todo lo que existe.
Logos
Disciplina del conocimiento.
Arjé
Principio primo del que surge la necesidad de todas las cosas y que, sin embargo, debe encontrarse en todas ellas.
Sustancia y Accidentes (Ejemplos)
Sustancia -> Accidentes (Madera -> Mesa / Ser humano -> Yo)