Orígenes de la Civilización Egipcia
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
El nombre Egipto fue creado verdaderamente por los griegos. Los antiguos egipcios llamaron a su país Kemet o Kemi (país de tierra negra). El río Nilo corre de norte a sur desembocando en un delta (bajo Egipto) al norte, en el mar Mediterráneo. En el verano, el río se inunda y el valle (alto Egipto) al sur queda cubierto de limo negro (barro que fertiliza el suelo).
Cada aldea tenía su tótem
(objeto animal al que sus integrantes adoraban como protector). Los egipcios adoraban a un halcón, Horus. El rey dirigente era Menes, quien unió dos regiones en un reino en el cual el sur venció al norte.
Limitaciones geográficas
El mar Mediterráneo al norte, Sudán al sur, mar Rojo al este, Libia al oeste.
Organizaciones
Política
Monarquía: es el poder en una sola persona. El rey dicta leyes, las aplica y las juzga. Vive en el palacio, su cargo es hereditario y su poder absoluto.
Monarquía teocrática: viene del griego THEOS=dios y KRATOS=poder. Lo proclaman como un Horus y también se lo considera como RA (Dios del sol).
Económica
Se dedicaban a la agricultura. Cuando las aguas del Nilo bajaban, los cultivos más importantes eran el trigo, la cebada, la vid, el papiro y el lino.
Social
En la parte de arriba se encuentra el grupo privilegiado, integrado por la familia del faraón, sacerdotes, funcionarios y nobles. En la parte del medio se encuentran los artesanos y los comerciantes. En la parte de abajo se encuentran los campesinos y esclavos, que son la mayor parte de la población.
Funcionarios egipcios
Funcionarios del faraón:
- VISIR: Era la mano derecha del faraón y se encargaba de las tareas más importantes.
- NOMARCA: Era el gobernador de la provincia.
- SACERDOTE: Se dedicaba al culto de los dioses.
- ESCRIBAS: Son quienes leían y escribían documentos y llevaban un registro de la cantidad de granos.
Religión egipcia
La religión ocupaba un lugar muy importante en la vida de los egipcios, ya que rendían culto a numerosos dioses debido a que eran politeístas. Los egipcios representaban a sus dioses con figuras humanas mezcladas con animales. A los dioses se les ofrecía comida, bebida y fiestas. Todos los días celebraban ceremonias en los templos que los sacerdotes tenían a cargo.
Dioses
- RA: Dios del universo, asociado al sol naciente.
- OSIRIS: Dios del más allá, juzgaba a los muertos y se asociaba con el sol poniente.
- ISIS: Diosa de la luna, protectora de los niños y la fertilidad.
- AMÓN: Dios del aire, la luz y también de la fecundidad.
- ANUBIS: Dios de los muertos y de los embalsamadores, encargado de la balanza en el juicio de las almas.
- SETH: Dios de las tinieblas, las sequías y el desierto.
- THOT: Dios de las palabras y la sabiduría, protector de los escribas.
Tributo y censo
La organización económica de Egipto era tributaria. Los súbditos estaban obligados a entregarle al estado una contribución. El tributo se pagaba con especies y/o productos. Cada año el gobierno realizaba un censo, un recuento de tierras laborales, ganado y oro.
El arte en la vida eterna
La creatividad artística egipcia se basó en el arte de la vida eterna. Trataron de derrotar a la muerte. Las estatuas aseguraban al difunto la posibilidad de reencarnar. En sus tumbas se enterraban provisiones y representaciones de ofrendas. Las pirámides fueron construidas por los faraones para albergar en ellas sus tumbas.
Escritura
Surgió una necesidad administrativa contable. La escritura era jeroglífica, consta de 750 signos y figuras que expresan una frase. Esculpían sobre piedras y escribían sobre papiros.