Orígenes y Desarrollo de la Primera Guerra Mundial: Un Recorrido Histórico
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Las Causas de la Primera Guerra Mundial
Las rivalidades económicas y territoriales, el nacionalismo y los enfrentamientos coloniales fueron creando un ambiente prebélico antes de 1914, un ambiente reforzado por las alianzas contrapuestas y su armamento. La chispa que encendió el conflicto fue el asesinato del heredero austrohúngaro en junio. En agosto, la guerra dio inicio.
El Nacionalismo Radical
Las causas de la guerra no solo fueron las rivalidades económicas, sino también el nacionalismo, que afectó tanto a los pequeños estados que pedían su independencia de estados opresores, como a los grandes estados que exaltaron el nacionalismo radical contra sus potencias enemigas. Ambos nacionalismos facilitaron el camino a la guerra. Los pueblos europeos, sometidos a la presión nacionalista y la propaganda de sus gobiernos, aceptaron la guerra como algo inevitable.
La Marcha Hacia la Guerra
La chispa que inició la guerra fue el asesinato del heredero al trono austrohúngaro, cuando el archiduque Francisco Fernando y su esposa fueron asesinados por un joven nacionalista serbio. Austria-Hungría y Alemania creían que la guerra se limitaría a los Balcanes, y que Francia y el Reino Unido, al no tener interés, no ayudarían a Rusia. Austria sometió a Serbia a un ultimátum bajo dos puntos difíciles, y cinco días después, Austria declaró la guerra a Serbia.
- Rusia se movilizó contra Austria y Alemania.
- El 1 de agosto, Alemania declaró la guerra a Rusia y Francia.
- El 4 de agosto, Alemania invadió Bélgica.
- El 5 de agosto, el Reino Unido declaró la guerra a Alemania.
Las Etapas de la Guerra
La Guerra de Movimientos (1914)
Alemania intentó una rápida victoria sobre Francia para concentrar sus fuerzas en Rusia. Sin embargo, el plan fracasó, y Alemania se vio en la necesidad de enviar tropas a ambos frentes.
La Guerra de Posiciones (1915-1916)
Ante la falta de una victoria definitiva, los frentes se resguardaron a lo largo de largas trincheras desde las que lanzaban ofensivas de desgaste. Con estas no lograron ningún avance significativo, pero sí muchas bajas.
Los Cambios de 1917
Rusia se retiró de la guerra debido a la Revolución Rusa, pero Estados Unidos se incorporó en su lugar después de que Alemania le hundiera el transatlántico Lusitania.
El Final de la Guerra (1918)
Se inició una ofensiva de los aliados en todos los frentes que provocó una rendición progresiva de los Imperios Centrales. La guerra terminó en 1918 cuando Alemania firmó un armisticio y Guillermo II abdicó, proclamándose la República.