Orígenes y Evolución de la Actividad Física: Desde la Danza Ritual Primitiva hasta la Perspectiva Marxista
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,45 KB
Orígenes y Naturaleza de los Ejercicios Físicos Primitivos
Los ejercicios físicos nacen de la danza cultual, impulsados por una necesidad espiritual y con el fin ulterior de cazar más.
Contexto del Origen
- Cuándo: En el Paleolítico Medio.
- De dónde: De la unidad vital.
- Dónde: En las cuevas del Paleolítico.
- Cómo: Mediante la danza cultual en esos templos.
- Por qué: Porque cumplen una función mágica, ligada a la reproducción y la alimentación.
Distinción de los Ejercicios Físicos (Danza)
Los ejercicios físicos, en su forma de danza, se distinguen de:
- El ejercicio corporal, que es un estado previo al ejercicio físico, puesto que le falta el componente espiritual (por ejemplo, el lanzamiento de jabalina, que no nace de la unidad vital).
- Los juegos, porque no tienen un fin ajeno a sí mismos.
- Los movimientos rítmicos inconscientes, porque carecen de intencionalidad y conciencia.
Funciones y Tipos de la Danza Primitiva
Funciones de la Danza
- Utilidad externa: Ayuda a cazar más mediante ritos y energías mágicas, buscando adquirir fuerzas espirituales.
- Naturaleza religiosa: Su función es la unión con la divinidad.
- Carácter social: Actúa como impulsor de la vida cultural de los cazadores.
Evolución y Clases de Danzas
En la época más evolucionada, conocida como la sociedad cazadora superior, se organizaban fiestas en las que la danza tenía motivaciones y formas muy diversas.
Clases de Danzas
- De naturaleza erótica.
- Mágicas con vistas a la caza, con hombres bailando y vestidos con pieles de animales.
- De guerreros y arqueros.
La Perspectiva Marxista sobre el Ejercicio Físico: Lukas y Eichel
Principios Fundamentales
Según Lukas y Eichel, teóricos marxistas, se establecen los siguientes puntos:
- El deporte es igual al trabajo.
- El ejercicio físico es un invento de los griegos, quienes eran una sociedad esclavista y militarista.
- Niegan la existencia del alma, por lo tanto, niegan el ejercicio físico tal como se entiende comúnmente. Sin embargo, creen en una energía vital o espiritual.
- Sustituyen el término 'ejercicios físicos' por el de 'ejercicios corporales'.
- Poseen una concepción monista del ser humano, donde el espíritu impulsa la realización de los ejercicios.
- Los ejercicios son una actividad sometida a un fin externo a la propia acción (un medio para conseguir algo que no es mejorar en ese medio).
- La repetición consciente de una acción la convierte en ejercicio, requiriendo conciencia, planificación y utilización de medios.
- Por tanto, el lanzamiento de jabalina es deporte, pero un lanzamiento con una piedra no, pues es un acto instintivo y carece de conciencia.