Orígenes y Evolución del Catalanismo Político en Cataluña (1880-1901)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Orígenes y Evolución del Catalanismo Político (1880-1901)

A continuación, se presenta un recorrido cronológico por los hechos principales del catalanismo político desde 1880 hasta 1901, destacando sus figuras, organizaciones y documentos clave.

Hitos Fundacionales y Consolidación (1880-1901)

  • Las actuaciones del catalanismo progresista y la figura de Valentí Almirall.
  • El Primer Congreso Catalanista (1880).
  • La fundación del Centre Català (1882): un partido político de ámbito catalán, con carácter reivindicativo y no separatista.
  • El Segundo Congreso Catalanista (1883): propone a los políticos catalanes abandonar la militancia en los partidos nacionales españoles y a incorporarse a formaciones políticas de ámbito exclusivamente catalán.
  • Las causas de la redacción, el contenido del Memorial de Greuges y su presentación en Madrid (1885) por el Centre Català: un documento reivindicativo y de protesta, considerado el primer documento unitario del catalanismo.
  • La formulación de las ideas de un catalanismo progresista, laico y republicano en el libro Lo Catalanisme de Valentí Almirall (1886).
  • La escisión del Centre Català y la fundación de la Lliga de Catalunya (1887): un club de acción política catalanista a favor de la autonomía y de ideología más conservadora.
  • El contenido del Missatge a la Reina Regent, redactado por la Lliga de Catalunya (1888): una petición de autonomía.
  • La campaña por la defensa del derecho civil catalán (1889). Este fue el primer éxito del catalanismo político.
  • La fundación de la Unió Catalanista (1891), como federación o conjunto de entidades catalanistas que coordinaba diversos grupos, formada a instancias de la Lliga de Catalunya.
  • La figura y la obra de Torres i Bages y su libro La Tradició Catalana (1892), de ideología conservadora, que defendía la familia, la religión y la propiedad como las raíces del catalanismo.
  • El contenido de las Bases de Manresa, redactadas por la Unió Catalanista (1892). Este documento representó un proyecto o modelo de constitución regional para Cataluña, de ideología conservadora.
  • La posición del catalanismo en la Guerra de Cuba (1895-1898).
  • El Tancament de Caixes (1899): la respuesta de la burguesía catalana a los intentos del gobierno español de aumentar los impuestos en Cataluña.
  • La escisión de la Unió Catalanista y la fundación del Centre Nacional Català, favorable a la participación del catalanismo en la política por la vía electoral. Sus líderes.
  • La creación de la Lliga Regionalista (1901), a partir de la candidatura unitaria entre el Centre Nacional Català, un grupo político catalanista, y la Unió Regionalista, una organización que representaba a la burguesía industrial. La Lliga obtendría su primer triunfo electoral en 1901, rompiendo definitivamente el bipartidismo en Cataluña.

Entradas relacionadas: