Orígenes y Evolución del Jazz y la Música Popular Moderna: Un Viaje desde Nueva Orleans hasta la Actualidad
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Orígenes y Características del Jazz
Se entiende por jazz un tipo de música creado por intérpretes negros americanos que se caracteriza por su riqueza rítmica. Procede de aunar elementos de origen negro, como la rítmica, euroafricanos, como la melodía, y europeos, como la armonía. Es un modo de expresión de la raza negra en América. Nace entre los esclavos de Nueva Orleans con la mezcla de la música africana y americana y las orquestas de origen europeo. Está presente en las celebraciones religiosas de los negros.
Cualidades Formales del Jazz
- Usa ritmos sincopados diferentes que se oyen al mismo tiempo.
- Las melodías se forman con las escalas mayor, menor y con la pentatónica.
- Se interpreta por medio de conjuntos instrumentales, desde un mínimo de tres músicos hasta grandes orquestas.
- Elementos característicos: improvisación y variación sobre temas o motivos de la obra.
Variantes del Jazz
Espirituales
Son canciones litúrgicas creadas por los esclavos y sus descendientes, que encontraron consuelo en el cristianismo. Su canto mana del dolor de quienes perdieron su patria, sin esperanza de volver a encontrarla. Suele tomar la forma de un diálogo entre el cantor y el coro, y su letra se basa en la Biblia.
Blues
Canciones de carácter melancólico que expresan los problemas y emociones vividas por los negros. El músico adapta tres líneas de poesía a doce compases.
Ragtime
Se originó en los intentos de los pianistas negros para copiar a las bandas de música. Tiene un ritmo muy vivo, sincopado e insistente. Se interpreta con el piano y se originó en Nueva Orleans.
La Música Popular Moderna
Se entiende por Música Popular Moderna (MPM) un movimiento que marca la intervención estruendosa de la juventud en algunos aspectos de la vida musical desde la década de los 50.
Causas del Surgimiento de la Música Popular Moderna
- La rebelión de la juventud, que quiere crear sus propios modos de vida y, por consiguiente, una música derivada de su manera de ser.
- El intento por llegar a transmitir sus ideales al mayor número posible de personas; la música parece el medio más libre y eficaz.
- Intereses económicos de empresas discográficas.
Elementos que Definen la Música Popular Moderna
- En general, el músico de este tipo no tiene formación de conservatorio, por eso su música no está sujeta a la normativa de escuela.
- Hay una explícita intención de ignorar todos los medios usuales de hacer música, de romper con el concepto tradicional de arte musical.
- Este tipo de música se vale de todos los medios técnicos aportados por la tecnología.
Historia y Desarrollo de la Música Popular Moderna
El gran desarrollo comienza en la década de 1950 con un movimiento llamado pop. Es en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial cuando la juventud europea comienza a expresar su inconformismo y trata de buscar y experimentar un mundo nuevo. Los años 50 serán la década de la canción ligera, música en la que se va acentuando la influencia del jazz y el rock and roll, que se caracteriza por un ritmo vivo y dinámico, con influencia del blues y de la música country. Se tocaba con la recién inventada guitarra eléctrica.
El ídolo de esta música va a ser Elvis Presley (1935-1977). Después, destacan Chuck Berry, Buddy Holly, Little Richard y Jerry Lee Lewis en Estados Unidos, y Cliff Richard y Tommy Steel en Inglaterra.