Orígenes de la Filosofía: Asombro, Duda y Situaciones Límite
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
El Contexto Histórico: Grecia, Siglo VII a.C.
La filosofía, tal como la conocemos, tiene sus raíces en la Grecia del siglo VII a.C. Este período histórico es crucial, ya que establece una serie de supuestos fundamentales para el desarrollo posterior del pensamiento occidental. El origen de la filosofía es, en sí mismo, un cambio, una fuente que impulsa continuamente la reflexión filosófica. Comprender este origen nos permite entender la filosofía actual y la anterior.
Múltiples Orígenes de la Filosofía
El origen de la filosofía es múltiple y se manifiesta en diversas experiencias humanas fundamentales:
1. El Asombro y la Admiración
Platón afirmaba que el asombro es el origen de la filosofía. La observación de las estrellas, el sol y la bóveda celeste nos impulsa a investigar el universo. De este asombro surge la filosofía, considerada por Platón como "el mayor de los bienes deparados por los dioses a la raza de los mortales".
Aristóteles, por su parte, sostenía que la admiración es el motor de la filosofía. Comenzamos admirándonos de lo extraño y, gradualmente, nos cuestionamos fenómenos más complejos como las fases de la luna y el movimiento del sol.
2. La Duda y el Examen Crítico
Una vez satisfecho el asombro inicial, surge la duda. La duda se convierte en un instrumento fundamental para el filósofo. Puede manifestarse como una negación radical que no respeta nada, o como una búsqueda de la certeza que resista toda crítica.
La famosa frase de Descartes, "Pienso, luego existo", ejemplifica esta búsqueda. Para Descartes, la propia existencia era indudable, incluso en medio de la duda más radical. La duda metódica se convierte así en la fuente del examen crítico de todo conocimiento. Lo crucial es cómo y dónde se alcanza la certeza a través de la duda.
3. Las Situaciones Límite
Las situaciones límite son aquellas situaciones fundamentales de nuestra existencia que no podemos evitar ni alterar. La conciencia de estas situaciones límite, después del asombro y la duda, constituye un origen aún más profundo de la filosofía. En la vida cotidiana, a menudo intentamos ignorar estas situaciones, pero la filosofía nos confronta con ellas.
4. Más Allá de los Motivos Clásicos
Es importante destacar que estos tres motivos (asombro, duda y situaciones límite) no agotan las razones que nos impulsan a filosofar en la actualidad. La filosofía es un proceso continuo y dinámico, impulsado por una variedad de inquietudes y experiencias humanas.