Orígenes de la Filosofía: Del Mito al Logos y los Primeros Pensadores Griegos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El Nacimiento de la Filosofía: Del Mito al Logos

En el siglo VI a.C., por distintas razones de carácter histórico, una serie de hombres griegos (los primeros filósofos y también los primeros científicos) valoraron la razón (logos) como la principal capacidad humana y decidieron confiar en ella para interpretar el mundo. La filosofía nace en las colonias griegas de Asia Menor y en el sur de Italia, surgiendo como el paso del mito al logos, es decir, de la explicación mítica o religiosa de la realidad a la explicación racional.

A. Explicación Mítica:

Son las narraciones y doctrinas de los poetas (como Homero, siglo VIII a.C.) acerca del hombre y del mundo, cuyos protagonistas son dioses o fuerzas sobrenaturales divinizadas. En los mitos se personifican y divinizan las fuerzas y fenómenos naturales. En los mitos se hace responsable a los dioses tanto del curso de los acontecimientos naturales como del comportamiento y destino de los hombres. El acontecer universal es arbitrario porque depende de los dioses.

En esta visión, el universo se antropomorfiza y los hombres proyectan su propia estructura en el universo. Como tales, los dioses escapan al control del hombre, se les considera superiores y se les otorga el carácter de sobrenaturales.

B. Explicación Racional:

Se caracteriza porque no recurre a divinidades, sino que los filósofos interpretan los fenómenos como naturales. El acontecer universal no es arbitrario, pues en la naturaleza las cosas suceden como y cuando tienen que suceder; hay unas leyes inexorables que rigen los fenómenos naturales. Es decir, surge la idea de necesidad y ley: los acontecimientos naturales suceden conforme a leyes.

La explicación racional supone un cambio de actitud intelectual: se abandona la fantasía y se adoptan mecanismos de conocimiento puramente racionales, como:

  • La observación
  • La experimentación
  • La comprobación de hipótesis

Los Primeros Filósofos Presocráticos (Siglo VI a.C.)

Monistas: La Búsqueda del Arjé

Los primeros filósofos, conocidos como monistas, buscaron un único principio constitutivo de la realidad, el arjé.

Tales de Mileto:

Para Tales, el primer principio constitutivo de la realidad (arjé) es el agua.

Anaximandro:

Considera el principio constitutivo (arjé) como algo sin límite, lo ilimitado (ápeiron).

Anaxímenes:

Considera como principio constitutivo (arjé) el aire.

Entradas relacionadas: