Orígenes y Formación del Filósofo Platón

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Orígenes y Familia de Platón

Platón nació en Atenas (o en Egina, según otros, siguiendo a Favorino), probablemente el año 428 o 427 a.C., de una familia perteneciente a la aristocracia ateniense, que se reclamaba descendiente de Solón por línea directa. Su verdadero nombre era Aristocles, aunque al parecer fue llamado Platón por la anchura de sus espaldas, según recoge Diógenes Laercio en su "Vida de los filósofos ilustres", anécdota que ha sido puesta en entredicho.

Los padres de Platón fueron Aristón y Perictione, que tuvieron otros dos hijos, Adimanto y Glaucón, quienes aparecerán ambos como interlocutores de Sócrates en la República, y una hija, Potone.

A la muerte de su padre, siendo niño Platón, su madre contrajo nuevas nupcias con Pirilampo, amigo de Pericles, corriendo la educación de Platón a su cargo. Por ello, se supone que Platón pudo haber recibido una enseñanza propia de las tradiciones democráticas del régimen de Pericles.

Educación y Primeros Intereses

En todo caso, Platón recibió la educación propia de un joven ateniense bien situado, necesaria para dedicarse de lleno a la vida política, como correspondía a alguien de su posición. Según Diógenes Laercio, llegó a escribir poemas y tragedias, aunque no podamos asegurarlo. También fue discípulo del heracliteano Cratilo, noticia esta que tampoco parece posible confirmar.

Vocación Política Frustrada

La vocación política de Platón está constatada por sus propias declaraciones, en la conocida Carta VII; pero su realización se vio frustrada por la participación de dos parientes suyos, Cármides y Crítias, en la tiranía impuesta por Esparta luego de la Guerra del Peloponeso, conocida como la de los Treinta Tiranos, y que ejerció una represión violenta y encarnizada contra los líderes de la democracia. Sin embargo, el interés político no le abandonará nunca, y se verá reflejado en una de sus obras cumbre, la República.

La Influencia de Sócrates

En el año 407 a.C., a la edad de veinte años, conoce a Sócrates, quedando admirado por su personalidad y discurso. Esta admiración le acompañará toda la vida y marcará el devenir filosófico de Platón.

Encuentro y Relación con Sócrates

No parece probable que Platón mantuviera una relación muy intensa con el que consideró su maestro, si entendemos el término 'relación' en su sentido más personal. Sí es cierto que, entendida en su sentido más teórico, la hubo, y de una intensidad que raya en la dependencia. Pero también sobre su relación con Sócrates hay posiciones contradictorias.

El hecho de que no estuviera presente en la muerte de Sócrates ha hecho pensar que no pertenecía al círculo íntimo de amigos de Sócrates. Sin embargo, parece que sí se ofreció como aval de la multa que presumiblemente la Asamblea impondría a Sócrates, antes de que cambiara su decisión por la condena a muerte.

Entradas relacionadas: