Orígenes y Formas de la Literatura Medieval Española: Juglares, Jarchas y Cantigas
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
1. Sociedad y Cultura en la Baja Edad Media
La literatura medieval se desarrolló en la Baja Edad Media. El nacimiento o consolidación de los reinos de la Península Ibérica originó el surgimiento de las literaturas peninsulares. El mestizaje cultural y el régimen feudal son fundamentales para comprender la peculiaridad de la literatura española.
Las clases sociales o estamentos eran:
- La nobleza
- El clero
- El pueblo llano (y, dentro de este, se encontraba la burguesía)
Los orígenes de las literaturas romances se caracterizaban por un modo de transmisión oral. Los poemas se iban aprendiendo de memoria, difundidos muchas veces por los juglares.
Los Juglares
Los juglares eran músicos ambulantes que no solo tocaban instrumentos y cantaban canciones, sino que además realizaban todo tipo de actividades para divertir al pueblo.
2. La Lírica Popular
Durante toda la Edad Media convivieron canciones populares en las distintas lenguas romances peninsulares. Entre ellas están las jarchas, que eran poemillas en dialecto mozárabe que se incluían al final de las muwashahas, composiciones estróficas de carácter culto y tema amoroso que emplearon los poetas árabes y hebreos. Su contenido gira en torno a la ausencia de su amado y el dolor que produce en la doncella que se lamenta por su soledad y su desamor.
Las cantigas son poemas de la lírica galaico-portuguesa, que eran cantados. Se agrupan en tres clases:
- Cantigas de amigo
- Cantigas de amor
- Cantigas de escarnio
Los poemas de la lírica castellana que se conocen fueron recogidos en cancioneros. Los temas son el amor, la llegada de la primavera, las labores del campo, las lamentaciones, etc. La forma preferida es el villancico.
Cantigas de Amigo
Son poemas de amor puestos en la boca de una mujer que se lamenta por la ausencia de su amado. Sus principales recursos métricos son el paralelismo, el estribillo y el leixaprén.
Cantigas de Amor
Son poemas más cultos y de composición estrófica complicada. El tema amoroso tiene como protagonista al varón.
Cantigas de Escarnio
Son poemas satíricos en los que se critica a un individuo o se abordan cuestiones sociales.