Los Orígenes del Impresionismo: Características, Cronología y Figuras Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

El Impresionismo: Una Nueva Visión del Arte y la Realidad

Características Innovadoras del Impresionismo

La nueva valoración del espacio en el Impresionismo propició encuadres y ángulos más atrevidos. Las figuras dejaron de ocupar el centro tradicional, pudiendo aparecer cortadas por los bordes, un modo de ver que se aproxima notablemente a la fotografía.

El gran desafío que planteaba la cámara fotográfica, al recoger retazos de la realidad, fue precisamente lo que impulsó a los artistas a adoptar con rigor la idea de dar una nueva interpretación del mundo y de la naturaleza, desligando la pintura de las convenciones del pasado.

Cronología del Periodo Estilístico Impresionista

Así pues, con la exposición de la obra Impression, soleil levant (Amanecer...) en 1874, nace oficialmente el Impresionismo.

El movimiento artístico impresionista se fraguó hacia 1860, cuando un grupo de jóvenes artistas franceses, con ideas revolucionarias sobre la pintura, comenzaron a reunirse en París. En 1863, muchos de ellos presentaron sus obras para la exposición oficial de arte en el Salón. Tres mil de ellas fueron rechazadas. El jurado argumentó su rechazo de la siguiente manera:

“Se trata de una banda que persigue un arte nuevo y revolucionario. Algunos de ellos poseen un talento innegable. Si concediéramos a su grupo la aprobación oficial (…) ello significaría la pérdida del arte 'en mayúsculas' y la tradición”.

Las protestas generadas por este rechazo llevaron a que Napoleón III, y según algunos, su esposa María Eugenia de Montijo, organizara una exposición con estas obras en el célebre “Salón de los Rechazados”. Desde ese año, Claude Monet fue reconocido como una figura central del nuevo movimiento.

En 1874, todos los pintores mencionados, junto a otros artistas, escultores y grabadores, habían formado una asociación y decidieron exponer sus obras en el estudio fotográfico de su amigo Nadar, en París.

Biografía de Claude Monet (1840-1926)

Nació en París, pero se crió en la localidad costera de Le Havre. Su iniciación en el mundo artístico comenzó con las caricaturas que realizaba debido a su aburrimiento en las clases de secundaria. Logró ganar algún dinero con ellas, muy de moda en la prensa de su época. En 1860, entró en el estudio de Gleyre, en París, donde conoció a Renoir y Sisley. Posteriormente, entró en contacto con Manet,

Entradas relacionadas: