Orígenes del Neorrealismo Italiano: Cine, Propaganda y Fascismo
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB
El Surgimiento del Neorrealismo en Italia: Contexto Histórico y Cinematográfico
Antecedentes del Neorrealismo
En Italia, el cine surge por una iniciativa del Estado, que invierte una gran cantidad de dinero con fines propagandísticos. Durante el régimen fascista, el cine se convierte en un medio fundamental para publicitar la ideología del gobierno.
Para ello, Mussolini crea uno de los centros de producción cinematográfica más importantes del mundo. En 1935, la recaudación cinematográfica en Italia representaba el 50% de toda la industria del ocio, y en 1936, esta cifra ascendió al 70%. En 1937, se inaugura Cinecittà, el "Hollywood italiano", que en aquel momento era el mayor y más moderno escenario de Europa, solo superado por Hollywood. Contaba con 16 platós y una superficie total de 600.000 metros cuadrados, de los cuales 120.000 correspondían a edificios.
El Cine Bajo el Régimen Fascista
Mussolini impulsa un cine que se alinea con sus ideas. Se producen principalmente dos tipos de películas:
- Cine histórico: Buscaba ensalzar el pasado glorioso de los romanos y, por extensión, de los italianos. Estaba muy influenciado por el cine histórico anterior, como por ejemplo, "Cleopatra".
- Comedia de costumbres (Teléfonos blancos): Su objetivo era entretener a la población.
Un ejemplo destacado del cine histórico de la época es "Escipión el Africano", que narra la historia de este personaje real de la antigua Roma que conquistó África. La película se caracteriza por su estética "Peplum", que exalta los uniformes de la antigua Roma y que posteriormente fue idolatrada por el movimiento gay.
Mussolini completó su apoyo al cine nacional prohibiendo las películas en lengua extranjera, una práctica común en los regímenes totalitarios. Un ejemplo similar se observa en la Alemania nazi con la película "Olympia" (1938), dirigida por Leni Riefenstahl, una de las mejores directoras de la época. Esta película, encargada por Hitler, se basa en los Juegos Olímpicos de 1936.
El Nacimiento del Neorrealismo
A partir de la Segunda Guerra Mundial, sobre las ruinas y la devastación, surgió el Neorrealismo, un movimiento cinematográfico que buscaba retratar la realidad social de la Italia de posguerra.