Los Orígenes del Pensamiento Filosófico: La Búsqueda del Arché en los Presocráticos
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Este libro es de gran importancia porque presenta una **historia de la filosofía** que se inicia con los pensadores que precedieron a Sócrates, conocidos como los Presocráticos, también llamados physikoí. Para los antiguos griegos, el término phýsis se traduce comúnmente como **naturaleza**, derivado del verbo phýein, que significa brotar, lo que brota, lo que está vivo. Según Aristóteles, los físicos se dedicaron al estudio de la phýsis.
La Búsqueda del Arché
Los físicos buscaron lo que se denomina arché. Esta palabra griega tiene un significado múltiple y profundo, abarcando tres conceptos simultáneamente:
- Lo que está en el **origen**, anterior a todo.
- Lo que está **debajo de todo** (el sustrato).
- La **ley que regula todo**, el orden que rige la existencia.
Aristóteles señala que su labor consiste en trazar una línea histórica de los presocráticos, y lo fundamental es comprender qué categoría de arché asignó cada uno de ellos. Para entender esto, es útil establecer una comparación: la phýsis para los griegos era equivalente al cosmos, el universo, todo lo que existe.
Tales de Mileto y el Agua como Arché
Aristóteles menciona a Tales de Mileto. Los Presocráticos se encuentran recopilados en una colección titulada “Los pensamientos de los Presocráticos”. De Tales de Mileto, solo se conserva un fragmento que afirma que el **agua** es el principio de todas las cosas. Tales y los presocráticos, en general, buscaban el arché. La arché a partir de la cual se originó la evolución del universo y se produjo la vida, según Tales, es el agua.
Tales de Mileto vivió en Mileto, una ciudad con una cosmogonía distinta a la de Hesíodo. En la cosmogonía jonia, la deidad principal era el Océano.
Anaximandro y el Ápeiron
Después de Tales, encontramos a Anaximandro. Él postuló que el arché sería el ápeiron. Este término deriva de la raíz de la palabra péras (que significa límite), por lo que el ápeiron se define como **lo ilimitado** o indefinido.
Anaxímenes y el Aire
El siguiente en esta línea de pensamiento es Anaxímenes, quien sostuvo que el arché, el principio fundamental, es el **aire**. La razón es que todo proviene del aire; de hecho, el aire y el agua son elementos muy difíciles de distinguir en su esencia.
Pensadores Presocráticos Clave
Entre los filósofos presocráticos más destacados se encuentran:
- Tales de Mileto
- Anaximandro
- Anaxímenes
- Pitágoras
- Heráclito
- Parménides
- Empédocles
- Anaxágoras
- Leucipo
- Demócrito
El término presocráticos hace referencia a todos aquellos pensadores que desarrollaron su labor filosófica **antes de Sócrates**, abarcando el período desde el año 624 a. C. hasta el siglo V a. C.