Orígenes del Pensamiento Filosófico Griego: La Escuela de Mileto
Enviado por antto y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Orígenes de la Filosofía Griega
La filosofía en la antigüedad era la búsqueda de la verdad sobre la naturaleza del universo y del hombre. También antes no tenían la necesidad de separar filosofía de teología y de ciencia. La filosofía occidental tuvo doble origen en regiones griegas con impulsos diferentes.
Primer Origen: Los Jonios
El primero se produjo entre los jonios y estuvo impulsado por la **maravilla**, la **curiosidad** sobre la naturaleza de las cosas, ese deseo de conocer. ¿Por qué las cosas son como son y acontecen como acontecen?
Segundo Origen: Sur de Italia
El segundo, de origen griego pero del sur de Italia, estaba impulsado por las ansias de realizar una semejanza con Dios en todo y evadirse de la vida mortal, retornando a la existencia divina. Su pregunta era: ¿Cómo liberarme de este cuerpo de muerte, de la amarga y fatigosa existencia mortal, para ser un Dios?
La Escuela de Mileto
Los jonios estaban en la costa de Asia Menor y eran una de las comunidades más ricas y civilizadas de los griegos. Tenían actitudes de desapego e indiferencia hacia las creencias religiosas. Había templos hermosos donde se realizaban cultos, pero en esta tierra se advertía que la conducta de los dioses estaba reducida al mínimo y no se los consideraba con mucha seriedad (Homero). Entonces vemos que los jonios muestran indiferencia hacia la religión tradicional, pero sí estaban influenciados por algunas modalidades primitivas griegas para considerar el mundo, las cuales hallan expresión en mitos tradicionales. Tampoco son científicos.
Esta primitiva filosofía jonia se representa por tres hombres:
- Tales de Mileto
- Anaximandro de Mileto
- Anaxímenes de Mileto
Estos tres hombres no dejaron nada escrito, pero conocemos algo de ellos a través de Aristóteles. Estos conocimientos que tenemos de Tales no sabemos si son verdad o si están fragmentados. Estos tres hombres fueron astrónomos, prácticos, agrimensores y geógrafos. Tales predijo eclipses, Anaximandro inventó el reloj de sol y dibujó mapas. Se sintieron atraídos por la **meteora**, es decir, todos aquellos aspectos que estaban sobre la superficie terrestre: movimientos de cuerpos celestes y estados atmosféricos. Muestran el origen de los cuerpos celestes a partir de fenómenos atmosféricos.
Conocemos la filosofía de estos físicos porque atañen a la explicación de cómo nació el mundo, diciendo que es una **materia primordial viviente y única**, sin conocer su extensión y afirmando que todas las cosas se generan espontáneamente.
El Arjé de Cada Filósofo Milesio
Tales llamó a esta materia “humedad” (**agua**), siendo el principio vital (desde lo ingenuo y primitivo, convengamos). Anaximandro consideró como principio vital al **Ápeiron**, que significaba ilimitado. Anaxímenes determinó como principio vital al **aire**, como si fuera una materia divina, es decir, viviente y eterna. Dos características suficientes que debía tener una teoría para explicar el origen del cosmos.
Son pensamientos primitivos que llevan a creer que todo lo que se mueve y cambia tiene vida. Parece que pensaron todos los orígenes desde **fenómenos atmosféricos y climáticos**, por los que habían mostrado interés. Empezaron a percibir la **separación y nueva combinación de elementos opuestos**: caliente con frío, húmedo con seco. Anaxímenes redujo este proceso al de **rarefacción y condensación**. No se debe considerar a estos opuestos como abstracciones, porque sería grosero. Estos opuestos son elementos materiales fundamentales: el calor se produce porque hay una porción caliente y la humedad por algo húmedo.
Todos estos fenómenos que Anaximandro utilizó para explicar los cuerpos celestes estaban gobernados por un equilibrio llamado **Dike**. Esta explicación ofrece analogías con los mitos griegos sobre el origen de los dioses y del mundo. La **Teogonía de Hesíodo** plantea, al igual que el **Dike**, el poder colocado detrás de los dioses, más fuerte que ellos y gobernante del mundo. Los **milesios** plantean que el universo ha nacido y no ha sido hecho; los dioses se hallan dentro del universo y están sostenidos por leyes. No hay **omnipotencia** ni **creador trascendente**.