Orígenes y Precursores de la Sociología: Del Nacionalismo a la Ilustración
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB
El nacimiento de la sociología se ve influenciado por los siguientes movimientos e inventos:
- El Nacionalismo
- El movimiento democrático
- Creación de inventos tecnológicos: la imprenta, los instrumentos de navegación
El Nacionalismo
El nacionalismo fue un movimiento social generalizado entre los pueblos de Europa, estrechamente relacionado con el surgimiento de los Estados Nacionales. Surgió en Alemania como reacción al dominio francés, que si bien preconizaba la igualdad, no la aplicaba a los pueblos conquistados.
El Movimiento Democrático
La Revolución Francesa proclamó la igualdad entre los hombres, estableciendo que todos tienen el mismo valor. Se instauró una nueva forma de adquirir privilegios: el servicio. Así, la aristocracia reclamó sus privilegios por el servicio prestado al pueblo.
Precursores de la Sociología (Siglo XVIII)
- Montesquieu: Sostenía que los fenómenos sociales están sujetos a las leyes naturales, señalando el principio de la Causalidad Social.
- Rousseau: Planteó diversos enfoques sobre la vida social, hasta llegar a la necesidad de un Pacto Social para la convivencia. En este pacto, los asociados ponen sus bienes y vidas bajo el control de la sociedad.
- Turgot: Habló de una ley que rige la historia de los hechos sociales, a la que están sometidos los pueblos, una etapa religiosa.
- Condorcet: Sostuvo que la sociedad se rige por la ley del progreso indefinido.
- Augusto Comte: Considerado el fundador de la sociología como ciencia.
Augusto Comte (1798-1857)
- Utilizó el método científico para estudiar la vida social.
- Separó el análisis especulativo de la filosofía para observar la realidad social a través de la experiencia, el hecho, el fenómeno: lo positivo.
- Nació en Montpellier, Francia en 1798 y murió en París en 1857.
- De posición agnóstica y crítico de la religión, se basó en la ciencia natural, fundando el Positivismo.
- Apoyó las ideas revolucionarias de la Ilustración y la Revolución Francesa.