Orígenes y Primeras Campañas de la Segunda Guerra Mundial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Orígenes de la Segunda Guerra Mundial

La depresión económica iniciada en 1929 destruyó la débil concordia internacional construida en los años anteriores y facilitó el ascenso del nazismo y el militarismo japonés al poder. A partir de 1931, el mundo asistió a una serie de crisis internacionales que marcaron el camino hacia un conflicto general. Alemania, Japón e Italia fueron configurando un bloque militar, el Eje, decidido a acabar con el orden internacional establecido tras la Primera Guerra Mundial.

Las potencias europeas democráticas, Reino Unido y Francia, desplegaron una política débil y dubitativa frente a Hitler. El primer ministro británico, Chamberlain, personificó lo que se conoció como la “política de apaciguamiento”. Chamberlain trató de negociar con Hitler y concederle algunas de sus demandas con la esperanza de que el líder nazi finalmente “se apaciguaría”. Esta política solo sirvió para envalentonar a la Alemania nazi.

Mientras tanto, el dictador soviético Stalin, tras diversos intentos frustrados de pacto con Gran Bretaña y Francia, acabó pactando con Hitler en 1939, alentando el ataque alemán a Polonia que finalmente desencadenó la guerra.

Primeras Campañas de la Guerra Europea

Invasión de Polonia y Expansión Soviética

El 1 de septiembre de 1939, Hitler desencadenó su ataque sobre Polonia. El pueblo polaco experimentó por primera vez la brutal eficacia de la maquinaria de guerra alemana. Pocos días después del ataque alemán, las tropas soviéticas ocuparon la zona oriental de Polonia y las repúblicas bálticas, cumpliendo lo acordado en las cláusulas secretas del Pacto de no agresión germano-soviético.

Conquista de Dinamarca y Noruega

Seguidamente, el régimen nazi giró sus ojos hacia el norte e invadió sin problemas Dinamarca y Noruega.

Caída de Francia

El gran momento para Hitler llegó en mayo de 1940. La Wehrmacht, el ejército alemán, derrotó con increíble facilidad a Francia, vengando la derrota de 1918.

La Batalla de Inglaterra y la Expansión a Otros Frentes

El Reino Unido quedó como la única potencia que resistía el ataque alemán. Hitler, incapaz de invadir por mar las islas británicas, intentó doblegar a los británicos mediante un ataque aéreo masivo. La batalla de Inglaterra fue su primer fracaso. Tras ello, las potencias del Eje se embarcaron en dos nuevos frentes: el norte de África y los Balcanes.

Entradas relacionadas: