Orígenes de Roma: De la Fundación Troyana a los Siete Reyes y el Establecimiento de la República

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

I. La Fundación de Roma y los Primeros Habitantes

Según mi entendimiento, la ciudad de Roma fue fundada y dominada inicialmente por los troyanos, que vagaban errantes con su líder Eneas por lugares inseguros, junto con los aborígenes, una raza silvestre de hombres, sin leyes, sin orden, libre e independiente. Así, en poco tiempo, la diversa y errante multitud construyó una ciudad en armonía.

II. La Monarquía Romana: De Rómulo a la Expulsión

Rómulo: Fundador y Organizador

Rómulo, una vez fundada la ciudad a la que llamó Roma (derivado de su propio nombre), acogió a una multitud de pueblos vecinos. Eligió a cien de los más ancianos, a quienes nombró senadores a causa de su senectud. Dado que ni él ni su pueblo tenían esposas, invitó a las naciones vecinas a un espectáculo en Roma y raptó a sus muchachas.

Numa Pompilio: El Establecimiento de la Religión

A Rómulo le sucede Numa Pompilio, a quien los romanos se acercaron debido a su célebre sentido de la religión. Él les enseñó ritos sagrados, ceremonias y todo el culto a los dioses. Sus contribuciones fueron fundamentales:

  • Nombró a los pontífices, a los augures y a todos los demás sacerdocios.
  • Distribuyó el año en doce meses.

Finalmente, sometió al impetuoso pueblo hasta tal punto que gobernó el imperio con religión y justicia.

Tarquinio Prisco: Obras Públicas y Expansión

Después, Tarquinio Prisco tomó el poder real. Él duplicó el número de senadores, edificó el Circo Máximo e instituyó los Juegos Romanos que perduran hasta nuestra época. Venció a los sabinos y, por primera vez, entró en la ciudad obteniendo los honores del triunfo. Construyó murallas y cloacas, y comenzó el Capitolio. En el trigésimo octavo año de su reinado, fue asesinado por los hijos de Anco Marcio, el rey al que él mismo había sucedido.

El Fin de la Monarquía

El hijo de Tarquinio Prisco violó a la nobilísima y castísima Lucrecia, esposa de Colatino. Tras lamentarse de la injuria ante su marido, padre y amigos, ella se suicidó en presencia de todos. Por este motivo, Bruto levantó al pueblo y arrebató el poder a Tarquinio. Así, la ciudad de Roma fue gobernada por siete reyes durante doscientos cuarenta años.

III. El Establecimiento de la República

A partir de este momento, comenzaron los cónsules, dos en lugar de uno, elegidos con el propósito de que, si uno actuaba malvadamente, el otro pudiera castigarlo. Se decidió que tuvieran el poder por un periodo no superior a un año. Así, Lucio Junio Bruto y Tarquinio Colatino, marido de Lucrecia, fueron los primeros cónsules tras la expulsión de los reyes.

El Nuevo Ethos Militar de la Juventud

Por primera vez, la juventud, al tener que afrontar la guerra, aprendía en el campamento la práctica del servicio militar mediante el esfuerzo. Encontraban más placer en las elegantes armas y en los caballos de guerra que en los banquetes y la disipación. Para tales hombres, no existía el esfuerzo insólito, ni lugar demasiado escarpado o peligroso, ni enemigo terrible.

IV. El Contraste: La Figura de Aníbal

Aníbal era, con diferencia, el primero entre los soldados de a pie y los jinetes. Iba el primero a la batalla y se retiraba el último. Sin embargo, sus enormes defectos igualaban a sus grandes virtudes:

  • Una crueldad inhumana.
  • Una deslealtad mayor que la propia Cartago.
  • Nada de verdad, nada de santidad.
  • Ningún miedo a los dioses, ningún juramento, ninguna creencia.

Entradas relacionadas: