Orígenes y Significado del Petróleo en Venezuela: Historia, Definiciones y Lucha por la Soberanía

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Relación de Alí Primera y la Lucha por la Independencia Petrolera

Alí Primera creció viendo la inmensa **desigualdad social** que trajo a nuestro pueblo la cultura petrolera de la mano de las grandes **transnacionales**, lo cual permitió que en su conciencia brotara la semilla de lucha por el derecho de los pobres, por un mundo mejor y por la materialización del **sueño bolivariano**. Es Alí Primera quien, con su **canto revolucionario**, trae nuevamente al *Simón Bolívar* de libertad y pueblo que había sido escondido tras tantos años de formalidades e historia manipulada.

Definiciones Fundamentales

¿Qué es el Petróleo?

El **petróleo** (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de **compuestos orgánicos**, principalmente **hidrocarburos** insolubles en agua. También es conocido como **oro negro**, petróleo crudo o simplemente crudo.

¿Qué es un Yacimiento?

Lugar en el que se encuentran de forma natural **minerales, rocas o fósiles**, especialmente cuando puede ser objeto de **explotación**.

Ubicación Geográfica: Cuencas Petrolíferas

Ubique en el mapa de Venezuela las cuencas petrolíferas.

Historia del Petróleo en Venezuela

Comienzos y Primeras Exploraciones

Venezuela, antes de ser un país minero, fue un país petrolero. Desde antes de la llegada de los españoles, los nativos ya conocían el petróleo con el nombre de **Mene**. Ellos lo utilizaban para impermeabilizar sus canoas y alumbrarse.

Hitos Históricos Iniciales

  • En **1799**, *Alejandro Humboldt* encuentra un manantial de petróleo en la Península de Araya.
  • En **1839**, el Gobierno encomienda a *José María Vargas* investigar sobre el nuevo producto encontrado.

Una vez hechas las averiguaciones, se llegó a la conclusión de que esta materia era más rica que el oro por la gran posibilidad de uso que tenía. Para la época, el petróleo se utilizaba para cosas muy sencillas y su extracción era bastante **rudimentaria**; no se explotaba en forma industrial.

El Salto a la Explotación Industrial

El primer pozo de la historia que se explotó industrialmente fue el de *Edwin I. Drake* en **1859**, en Pensilvania, Estados Unidos.

En Venezuela, la explotación industrial comienza a partir de **1875**, cuando, después de un terremoto, comienza a salir petróleo en grandes cantidades por una de las grietas producidas por el movimiento telúrico. Esto sucedió en la hacienda **“La Alquitrana”** del estado Táchira, perteneciente al señor *Manuel Antonio Pulido*.

A raíz de este hecho, el señor Pulido crea el **12 de octubre de 1878**, bajo la concesión del Gobierno, la **Primera Compañía Petrolera Venezolana** de la historia que se dedicó a explotar industrialmente el petróleo: la **"Petrolera del Táchira"** o **"La Petrolia del Táchira"**.

Entradas relacionadas: