Orígenes y Transformación: Las Grandes Religiones en la Filosofía Medieval
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
La Filosofía Medieval y el Surgimiento de las Grandes Religiones
1. Roma y las Nuevas Religiones
La cultura griega se extendió por los diversos centros y ciudades helenísticas, para llegar a la misma Roma. La cultura romana experimentó una profunda mutación. Esta penetración del griego en Roma generó un clima favorable a la aceptación de otros aportes culturales. Al mismo tiempo que la filosofía y el arte, llegaron también a Roma las formas de religiosidad griegas, junto con otras dos grandes religiones: el judaísmo y el cristianismo, que pasaron a formar parte del patrimonio cultural romano.
2. El Judaísmo
El judaísmo considera como revelados por Dios los libros de la Biblia que forman el Antiguo Testamento. La inmigración judía por el Mediterráneo se inició en el siglo III a. C. y sus comunidades alcanzaron un alto grado de helenización. Cuando el emperador romano Tito destruyó Jerusalén y expulsó de su patria a la casi totalidad del pueblo judío, este se dispersó por todo el Mediterráneo. Este hecho se conoce como la Diáspora. Durante los primeros siglos de nuestra era, los judíos eran considerados como una "raza filosófica", pues su religión aceptaba un principio único del universo.
3. La Novedad del Cristianismo
El cristianismo nació en el seno del judaísmo, con la predicación de Jesucristo. Su vida y doctrina se recogen en los cuatro Evangelios, que forman la parte de la Biblia conocida como Nuevo Testamento, en el que se incluye también la doctrina de los discípulos de Jesús. El emperador Constantino autorizó la libertad de culto y el cristianismo se convirtió en religión permitida en el Imperio. La propagación de la doctrina cristiana perduró como sustrato de ideas y creencias en los antiguos territorios del Imperio.
4. El Islam
Apareció como novedad en los comienzos de la Edad Media. Su fundador, Mahoma, logró aglutinar y organizar numerosas tribus de la península con costumbres y religiones distintas. Comenzó su actividad en La Meca. Allí consolidó la nueva religión que recibe el nombre de islam y cuyos seguidores son conocidos como musulmanes. Proclamado como profeta de Alá, las enseñanzas de Mahoma son recogidas tras su muerte en el Corán, aceptado por sus seguidores como libro sagrado revelado por Alá. El Corán es el origen y la norma absoluta de la religión musulmana. Su influencia fue decisiva a partir de su expansión por el norte de África, Asia y Europa.