Orillas del duero Antonio Machado comentario
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB
soledades...Símbolos y métrica: Destacan los valores simbolistas. Son símbolos de realidades profundas: -Tarde: Muerte, tristeza y melancolía. -Caminos: Vida, pasado, recuerdo - Agua fuente: Vida cuando brota -Agua río: Fugacidad de la vida -Agua mar: Muerte -Limonero o naranjo: Infancia o felicidad -Espejo, cripta, laberinto, galería: Intimidad-Lenguaje poético:-Destaca la utilización del diálogo. -El léxico es ROMántico. -Abundancia de recursos afectivos. -Presencia de elementos sensoriales. -Utiliza tanto versos de arte mayor (6,7,8) y versos de arte mayor (10 a 14). -Estrofas: utiliza cuarttas, redondillas, serventesio, el romance y la silva.
CAMPOS DE Castilla:Publicación: -1912, son 54poemas y se publica en Soria. -1917 123poemas y se publica en Baeza. Composición: Obra cmpuesta x 123 poemas y alguns se agrupan en bloques: "La tierra de Alvargonzalez" es un romance. "Proverbios y cantares" filosófico, "Parábolas" 8 comp. "campos de Soria" despedida d Soria Carac. Temáticas: -Machado sale a la realida exterior y aparece el paisaje y la gente del campo. -Es un libro q trata sobre los problemas d la gente. -Sigue apareciendo los sentimientos d Machado pero tambn la realidad exterior. Tema de Castilla: Tiene dos maneras d mirar Castilla: -Visión lírica: captación del paisaje castellano y sus hombres. Para esta visión aparec lo ascético y lo épico. Poemas como: Orillas del Duero, Campos de Soria...-Visión critica:Nace d su preocupación patriótica, analiza el pasado d Castlla. Da testimonio a la miseria d Castilla y no oculta sus lacras.Poemas: A orillas del Duero, Por tierras d España, El Dios Ibero, La tierra de Alvargonzalez.Tema de España: Es en Baeza donde Machado alcanza el tema de España, xq Andalucía es un ejemp. D las desigualdads sociales. Su temple personal se ve en una carta escrita a J.R.J dnde se puede ver la desesperación x la muert de Leonor. Poemas:Poema de un dia... Machado decía k el presente, pasado y futuro, ofrecen un aspecto desolador.La situación d decadencia d España es evident xro tiene fe en un futuro mejor. Poemas: El mañana efímero. Tema filosófico y religioso:Poemas mu breves en q medita sobre q es el hmbre, el mundo... Predomina lo lírico y la métrica k domina e coplas populares. Machado creía k la religión d pueblo era superstición milagrera.Tema de Leonor: aparece solo 9 poemas, esta inspirado en la enfermad y muert de Leonor. Un poema en la vida d su mujer y 8 en la muerte. Solo en uno aparece el nombre Leonor en los otros aparecen pronombre .Novedades en campos de Castilla: -Poemas largos. -Tono mas fuerte,se aleja de la línea modernista xro sigue apareciendo versos alejandrinos. -Uso de Silva-romance(7-11). -vocabulario de realidades físicas d Castilla. -Estilo nominal. (aparte)Ultimas obras: Machado habla q cada vez le cuesta mas escribir y se dedico a la filosofía. A comienz 1924 publica "Nuevas Cancions".Tamb publica:"Cancionero apócrifo de Abel Martín"."Canciones a Guiomar"."Poesía de la guerra".(aparte)Ultimas obras: Machado habla q cada vez le cuesta + escribir y se dedico a la filosofía. A comienz 1924 publica "Nuevas Cancions".Tamb publica:"Cancionero apócrifo de Abel Martín"."Canciones a Guiomar"."Poesía de la guerra".