Ortodoncia Funcional: Dispositivos, Férulas y Claves Diagnósticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Aparatos Ortodóncicos Funcionales: Tipos y Aplicaciones

¿Qué es un Aparato Ortodóncico Funcional?

Un aparato ortodóncico funcional es un dispositivo pasivo que posee principalmente una función ortopédica (actúa sobre los huesos y músculos), pero también ortodóncica (ejerciendo fuerzas físicas sobre la dentición). Su mecanismo de acción consiste en modificar la funcionalidad del sistema muscular y/o óseo, alterando la dirección/posición o la intensidad de las fuerzas musculares. El objetivo es crear una situación muscular y ósea ideal para el desarrollo del maxilar y las piezas dentales, así como corregir malposiciones óseas y dentarias. Se utilizan para corregir Clase II, Clase III y maloclusiones verticales y horizontales con componente óseo.

Clasificación de Dispositivos Funcionales

Dispositivos Bimaxilares (Dos Placas Unidas Formando un Bloque)

  • Monobloque: Miodinámico Grupo I, completamente acrílico, sin elemento activo.
  • Modelador Elástico de Bimler: Miodinámico Grupo II, al igual que el activador abierto de Klammt. Placas unidas por alambre, condición elástica.
  • Activador de Andresen-Haupl: Miotónico.
  • Bionator de Balters: Miofuncional, al igual que el regulador de Frankel.

Dispositivos de Placas Dobles (Dos Placas Separadas que se Unen Mediante Componentes)

  • Miodinámico Grupo III: Incluye la placa doble de Schwarz y la placa doble de Müller.

Férulas de Ortodoncia

Las férulas de ortodoncia cumplen diversas funciones:

  • Férula de retención o mantenimiento: Su misión es impedir el movimiento de los dientes tras un tratamiento de ortodoncia, evitando la regresión a su posición inicial.
  • Férula o dispositivo que unifica: Unifica un grupo de dientes en un solo bloque, buscando mejorar la transmisión de fuerzas de los diferentes aparatos a las arcadas, logrando un movimiento en conjunto y uniforme.
  • Férulas para movilizar las piezas: Se utilizan varios diseños de férulas de forma progresiva. La férula se transforma en un aparato activo, como los alineadores invisibles (Invisalign).

La Importancia del Diagnóstico en Ortodoncia

El diagnóstico en ortodoncia es fundamental para describir la patología que padece el paciente y para establecer y definir las metas del tratamiento ortodóncico. Todo diagnóstico comienza por una Historia Clínica (anamnesis, exploración clínica y exploraciones complementarias). Es imprescindible realizar una buena historia clínica médica y dental detallada para conocer la situación actual y valorar los aspectos hereditarios.

Entradas relacionadas: