Ovidio y Horacio: poetas latinos destacados

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Ovidio

Del 43 a.C. al 18 d.C., Ovidio era de familia acomodada. Le atrajo la poesía y empezó escribiendo elegías eróticas. En el siglo II a.C. escribió L'ars Amatoria, lecciones sobre el arte de enamorar a una persona y conservar su amor. En su madurez compuso su obra más notable, Las Metamorfosis, donde se narran transformaciones de héroes y personajes históricos en animales, vegetales, constelaciones, etc. Durante siglos ha servido como manual de mitología y fuente de inspiración para escritores, escultores y pintores. También escribió Els Fasti, obra donde intenta repasar las fiestas del calendario romano, aunque solo pudo hacer las correspondientes durante seis meses, ya que el emperador Augusto lo desterró a Tomi. Sus obras en el exilio denotan menor fuerza: Las Tristia y Las Cartas Ex Ponto, donde recuerda con amargura la felicidad y la envidia de otros tiempos. Muere allí después de haber implorado el perdón de Augusto en sus poesías.

Horacio

Del 65 a.C. al 8 a.C., Horacio nació en una familia humilde en Italia. Luchó en defensa de la república en el bando de los asesinos de Julio César contra Augusto. Virgilio lo presentó a Mecenas, que además de la amistad, le dio su apoyo económico para que pudiera vivir de la poesía, llegando al punto de regalarle una finca. Reunió sus composiciones poéticas en 4 obras:

  • Satiras: 18 poemas en dos libros, hay una crítica en la sociedad presente en sus sátiras, más irónica que agresiva, predomina la burla amable.
  • Epodes: 17 poemas que representan la transición entre la poesía satírica y la lírica posterior.
  • Odas: 103 poemas distribuidos en 4 libros, es la cima de la poesía horaciana, perdiendo totalmente la intención satírica. Se sirve de temas y maestros de la lírica griega, sobre todo de Safo, Alceo y Anacreonte. Hay odas de amor, filosóficas y romanas.
  • Epístolas: 2 libros con 23 poemas en forma de cartas hacia sus amigos, donde habla de problemas de moral práctica como la felicidad. En el segundo libro contiene obras literarias.

Lo más destacado de Horacio es la perfección técnica, tanto en la métrica como en la expresión, gracias a una cuidada elaboración de sus poemas, aunque falta pasión y sentimiento.

Entradas relacionadas: