Óxidos No Metálicos: Nomenclatura, Notación y Conceptos Básicos de pH

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Óxidos No Metálicos o Anhídridos

Nomenclatura y Notación

La nomenclatura propone dar un nombre a cada sustancia compuesta, y este nombre debe guardar relación con su estructura.

La notación se refiere a escribir correctamente las fórmulas de los compuestos químicos.

Óxidos

  • Valencia fija: Se nombra con la palabra "óxido" seguida de la preposición "de" y, por último, el nombre del metal.
  • Valencia variable: Se enuncia la palabra "óxido" seguida del nombre genérico del elemento metálico, con las terminaciones "oso" e "ico" para la mínima y máxima valencia, respectivamente.

Nota: El carbono (C) y el silicio (Si) tendrán valencia +4 y el boro (B) tendrá +3 únicamente, y la terminación "ico".

Valencia del No Metal

  • Hipo-oso: 1 o 2
  • Oso: 3 o 4
  • Ico: 5 o 6
  • Per-ico: 7

xgnsg6Wx6gHAg8EPhuBhxP5bMQf73sg8H+GwP8AV

Simbología en Ecuaciones Químicas

  • Los coeficientes son: 5, 3, 4
  • Los subíndices son: 3 y 2
  • Indica transformación de reactivos en productos.
  • Indica desprendimiento de un gas o vapor en los productos.
  • Indica que uno de los productos se precipita (al fondo del recipiente).
  • Δ Indica el calor de los reactivos.
  • Estados de agregación: sólido, líquido o gas.

¿Qué es el pH?

El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H] presentes en determinadas disoluciones. El pH se define como el logaritmo negativo de base 10 de la actividad de los iones hidrógeno: Se considera que "p" es un operador logarítmico sobre la concentración de una solución p = -log[...]. También se define el pOH, que mide la concentración de iones OH-.

¿Con qué escala se mide el pH?

La escala de pH se establece en una recta numérica que va desde el 0 hasta el 14. El número 7 corresponde a las soluciones neutras. El sector izquierdo de la recta numérica indica acidez, que va aumentando en intensidad cuando más lejos se está del 7. Por ejemplo, una solución que tiene el pH 1 es más ácida o más fuerte que aquella que tiene un pH 6.

¿Qué significa un pH = 7?

En disolución acuosa, la escala de pH varía, típicamente, de 0 a 14. Son ácidas las disoluciones con pH menores que 7 (el valor del exponente de la concentración es mayor, porque hay más iones en la disolución) y alcalinas las de pH superiores a 7. Si el disolvente es agua, el pH = 7 indica neutralidad de la disolución.

Entradas relacionadas: