Oxigenoterapia: Dispositivos y Aplicaciones en Terapia Respiratoria
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Oxigenoterapia: Uso Terapéutico del Oxígeno en la Práctica Clínica
La oxigenoterapia se define como el uso terapéutico del oxígeno y constituye una parte fundamental de la terapia respiratoria. Su prescripción debe estar fundamentada en una razón válida y su administración debe ser correcta y segura. La mayoría de los pacientes que requieren oxigenoterapia sufren de disnea (dificultad respiratoria).
Evaluación del Paciente con Dificultad Respiratoria
Es fundamental analizar los signos de dificultad respiratoria, que incluyen:
- Aumento del trabajo respiratorio
- Cianosis: coloración azul o lívida de la piel y las mucosas debido a una oxigenación deficiente de la sangre, generalmente asociada a anomalías cardíacas o problemas respiratorios.
- Ventilación y habla entrecortada
También se debe observar el tórax del paciente, evaluando si la respiración es rítmica o arrítmica, y si emite ruidos respiratorios.
Abordaje del Paciente
- Medir las constantes vitales, incluyendo la saturación de oxígeno (SpO2).
- Administrar oxigenoterapia según la evaluación clínica y la SpO2.
- Reevaluar las constantes vitales después de la administración de oxígeno.
Dispositivos para la Administración de Oxigenoterapia
Existen diversos dispositivos para la administración de oxígeno, cada uno con características y aplicaciones específicas:
Gafas Nasales
Las gafas nasales son un dispositivo empleado en situaciones en las que se precisa el uso de oxigenoterapia a bajo flujo. Constan de dos pequeñas cánulas que se introducen por ambos orificios nasales. Su uso está indicado cuando la necesidad de oxígeno no es muy elevada, ya que la concentración de oxígeno que se administra es relativamente baja.
Mascarilla de Siete Concentraciones (Tipo Venturi)
La mascarilla de siete concentraciones, también conocida como mascarilla tipo Venturi, es un dispositivo de alto flujo para tratamientos de oxigenoterapia. Mezcla el aire ambiente con el oxígeno mediante el sistema Venturi, permitiendo un control preciso de la fracción inspirada de oxígeno (FiO2).
Mascarilla con Reservorio
Dentro de los sistemas de bajo flujo, la mascarilla con reservorio es la que proporciona la mayor concentración de oxígeno. Se trata de una mascarilla facial simple con una bolsa de reservorio en su extremo inferior. Esta bolsa tiene una capacidad aproximada de 700 ml.
Mascarilla Nebulizadora
Un nebulizador es una pequeña máquina que convierte el medicamento líquido en vapor, permitiendo su inhalación y administración directa a las vías respiratorias. Se puede utilizar en conjunto con la oxigenoterapia para el tratamiento de diversas afecciones respiratorias.
Consideraciones Importantes
Es importante que el paciente esté bien colocado al momento de recibir el tratamiento de oxigenoterapia. La saturación normal de oxígeno en un adulto debe ser igual o superior al 95%. En pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la saturación de oxígeno puede ser ligeramente más baja, y el objetivo terapéutico debe ser individualizado.