P.q 2
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB
CLINICA DEL LINFEDEMA
- Aumento de vol.de la extremidad:
- Se acentua durante el dia y baja en la noche
- No disminuye con la elevación de la extremidad
CLASIFICACIÓN CLINICO TEMP DE LAS ACV ISQUÉMICAS
- Ataque isquémico transitorio
- Episodio de disminucion alt neurologico focal de breve duración
- Recuperación total del paciente en menos de 24 horas
- No hay necrosis del parénquima cerebral
- definciones actuales: añade normalización en las pruebas de neuroimagen
- Deficit neurologico que dura + de 24 horas y menos de 4 semanas
- Deficit neurologico focal no cambia desde su inicio
- Empeoramiento d elos sintomas focales durante las horas siguientes a su instauración
Los términos utilizados para describir al paciente indican el nivel general de la lesión y la pérdida de función a que da lugar.
Tenemos:
Pentaplejia.
Lesión entre bulbo raquídeo y primer mielómero cervical (C1).
Afectación:
Músculos del cuello (excepto el platisma, que está inervado por el facial).
Extremidades superiores e inferiores.
Tórax y diafragma.
Órganos pélvicos: incontinencia urinaria y fecal; disfunción sexual.
Anestesia de todo el cuerpo y cabeza, salvo una zona perioral y erinasal corresponde a la zona bulbar del núcleo sensitivo del trigémino).
La supervivencia está condicionada a la dependencia de un respirador y si es posible a la estimulación eléctrica diafragmática.
Tetraplejia respiratoria.
Lesión a nivel de C2 y C3.
Afectación:
Extremidades superiores e inferiores.
Tórax y diafragma.
Órganos pélvicos.
La supervivencia está condicionada a la dependencia de un respirador
y si es posible a la estimulación eléctrica diafragmática
Tetraplejia.
Disminución o pérdida de la función motora y/o sensitiva de los segmentos cervicales (entre C4-C7) de la médula espinal.
Afectación:
Miembros superiores.
Tronco.
Miembros inferiores.
Órganos pélvicos.
El diafragma y los músculos respiratorios son funcionantes.
Paraplejia.
Disminución o pérdida de la función motora y/o sensitiva de los segmentos torácicos, lumbares o sacros de la médula espinal.
La función de los miembros superiores está conservada.
Pueden afectarse:
Tronco.
Miembros inferiores.
Órganos pélvicos.