Pabellones Quirúrgicos: Estructura, Principios y Ubicación para la Excelencia Operativa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Definición de Pabellones Quirúrgicos

Los pabellones quirúrgicos son el conjunto de recursos humanos y materiales, así como los elementos que se encuentran allí, organizados para desarrollar en un recinto especializado la actividad quirúrgica y anestésica, con el fin de proporcionar una atención segura y de calidad.

Principios y Valores Fundamentales

  • Ética y Probidad: En la ejecución de nuestras acciones.
  • Humanización: En el trato con los pacientes.
  • Calidad y Seguridad: Atención a los usuarios bajo estándares de calidad y seguridad.
  • Excelencia y Confiabilidad: En nuestro servicio.
  • Trabajo en Equipo: Y visión integral del paciente.
  • Apoyo Psicosocial: Brindar apoyo con un enfoque psicosocial al paciente.

Misión de Pabellones Quirúrgicos

Satisfacer la necesidad quirúrgica de la población de forma eficiente y eficaz, proporcionando atención oportuna y de calidad, con tecnología adecuada y el compromiso de personal altamente capacitado.

Estructura de la Planta Física

Área Semirrestringida

Suele ser un pasillo que comunica con la zona del quirófano. Es la zona de vestuarios y está separada de la circulación principal del hospital. Incluye áreas de recuperación, sala de estar para profesionales y personal, vestuarios y baños.

Área Administrativa

  • Jefaturas
  • Secretaría
  • Sala de estar para médicos, enfermería y técnicos paramédicos (TP)

Área No Restringida

  • Oficinas
  • Admisión Quirúrgica
  • Baños y vestidores

Área de Transferencia

Sector en el cual se recepcionan los pacientes procedentes de otros servicios y se trasladan a una camilla de uso interno para su ingreso al área restringida.

Área Restringida

Comprende los quirófanos y las bodegas de almacenamiento de material estéril, de uso exclusivo para los quirófanos.

Criterios de Ubicación del Centro Quirúrgico

  • Tránsito aislado de otros departamentos.
  • Rápido acceso a unidades de cuidados intensivos (UCI).
  • Cercanía a unidades de emergencia y reanimación.
  • Cercanía a unidades de apoyo como esterilización, laboratorios y radiología, entre otros.

Principios de Diseño del Área Quirúrgica

  • Eliminar la fuente de contaminación externa con sistemas de tránsito adecuados dentro de la unidad.
  • Separar internamente áreas sépticas y asépticas.

Definición de Quirófano (Pabellón Quirúrgico)

Recintos de acceso restringido que cuentan con instalaciones, anexos, equipamiento, instrumental y elementos de uso quirúrgico necesarios y suficientes, que, en condiciones de asepsia y seguridad, permiten efectuar intervenciones quirúrgicas.

Entradas relacionadas: